Miami. El rover Perseverance de la NASA ha hallado una «intrigante» roca en la superficie de Marte que, estima, posiblemente albergó vida microbiana hace miles de millones de años, según dio a conocer la agencia espacial estadounidense. La roca fue recogida por el robot de seis ruedas el pasado 21 de julio en el área norte de Neretva Vallis, que se cree que hace millones de años era un antiguo valle fluvial de unos 400 metros de ancho. La...
Científicos chinos identifican un musgo desértico que podría sobrevivir en Marte
Pekín, China. Investigadores del Instituto de Ecología y Geografía de Xinjiang, perteneciente a la Academia China de Ciencias, han identificado una especie de musgo desértico, conocida como Syntrichia caninervis, que podría sobrevivir en las condiciones extremas de Marte. El equipo de investigación se centró en el estudio de este musgo con el objetivo de saber más acerca de la tolerancia de los organismos en ambientes extremos y su habilidad...
Marte recibe cada año el impacto de cientos de meteoritos
París, Francia. El planeta Marte recibe cada año el impacto de cientos de meteoritos, cinco veces más de lo que se creía hasta ahora, según un estudio publicado el viernes en base a grabaciones sísmicas. Hasta ahora, la frecuencia de estos impactos se había estimado con modelos que combinaban la observación de los cráteres de meteoritos en la Luna con imágenes de la superficie de Marte tomadas por sondas en órbita. Luego se ajustaban esos...
Posibles viajes a Marte dejarían a astronautas con diálisis
Londres, Reino Unido. Para el magnate Elon Musk o la NASA, llegar a Marte no es solo algo posible, sino que un objetivo. Musk, dueño de SpaceX, calcula que el ser humano podría llegar al planeta rojo en 2029, mientras que la NASA quiere conseguirlo en 2040. Pero no todo es tan fácil como suena: en el mayor análisis sobre la salud renal de los astronautas realizado hasta la fecha, un grupo de investigadores asegura que un viaje a Marte de ida y...