Los Ángeles. Científicos de la NASA identificaron los sitios donde es más probable encontrar hielo en Marte accesible desde la superficie, lo que puede ayudar a la agencia espacial estadounidense a decidir dónde deben aterrizar los primeros astronautas en el Planeta Rojo. El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, con sede en California, explicó en un comunicado que el hielo será un recurso vital para las primeras personas que...
Datos de la sonda InSight revelan que Marte tiene una capa fundida bajo el manto
Europa. Después de tres años recogiendo datos, en julio de 2021 la misión InSight de la NASA publicó sus conclusiones sobre la estructura interna de Marte, pero dos meses después la nueva información recogida tras el impacto de un potente meteorito cuestionó esas estimaciones. Ahora, después de estudiar los tiempos de propagación de las ondas generadas por ese impacto, un equipo internacional dirigido por el investigador del CNRS en el Institut...
Marte registró un enorme seísmo en 2022 causado por las fuerzas tectónicas de la corteza
Iberoamérica. En mayo de 2022 Marte sufrió un seísmo de magnitud 4,7, cuyas vibraciones se sintieron en todo planeta durante al menos seis horas. El terremoto, provocado por enormes fuerzas tectónicas del interior de la corteza marciana, fue registrado por el módulo InSight de la NASA. Los datos del seísmo, recopilados y analizados por un equipo internacional liderado por la Universidad de Oxford, se han publicado este martes en la revista...
La NASA logra producir oxígeno en Marte
El explorador Perseverance de la NASA ha logrado producir en Marte oxígeno suficiente para mantener con vida a un astronauta durante tres horas. Utilizando su dispositivo Mars Oxygen In-Situ Resource Utilization Experiment (MOXIE) el rover logró convertir dióxido de carbono en oxígeno. En episodios periódicos durante dos años, ha logrado así generar 122 gramos de oxígeno, según la NASA, a través de la extracción de átomos de oxígeno del...
Marte gira cada vez más rápido y se desconoce el por qué
Mientras la rotación de la Tierra parece ralentizarse, en Marte ocurre lo contrario: El planeta se está acelerando, algo que mantiene en vilo a los científicos. Científicos nos acaban de dar una buena y una mala noticia. La buena es que nuevos datos de Marte nos han proporcionado la medición más precisa jamás hecha del giro del planeta vecino. La mala, es que Marte parece girar cada vez más rápido, y aún no entendemos por qué. Gracias a...
La NASA confía a Space X la nave para llevar a sus astronautas a la Luna
Estados Unidos. Starship, el mega cohete desarrollado por la empresa de Elon Musk, Spacex, fue elegido por la NASA para alunizar en el marco de su programa Artemis para volver a la Luna en su primera etapa. Un propulsor ultra potente llamado Super Heavy, está equipado con varias decenas de motores Raptor. Este lanzador es uno de los más poderosos jamás creados. Concebido para ser reutilizado. Starship puede despegar y aterrizar verticalmente....
Hallan en el cráter de Jezero en Marte diversas moléculas orgánicas
Estados Unidos. El cráter de Jezero en el árido Marte habría sido en el pasado un lago y en él se han detectado evidencias de diversas moléculas orgánicas, lo que sugiere que pudo existir un ciclo geoquímico más complejo de lo pensado. Un estudio que publica hoy Nature coordinado por el Instituto de Tecnológico de California (EE.UU) estudió datos del rover Perseverance de la NASA que desde hace más dos años recorre Jezero. Conocer mejor la...
Del espacio a las aulas: Astronautas inspiran a niños sobre el espacio
Estados Unidos. ¿Qué se siente al saber que vas a ir al espacio? ¿La comida flota? Estas y otras preguntas le respondieron a un grupo de estudiantes los astronautas Jessica Watkins, Kjell Lindgren y Bob Hines. Todos coincidieron en que en un futuro no tan lejano, los pequeños podrían ser los primeros en llegar a Marte. Un intercambio de experiencias que tuvo lugar en la Biblioteca Martin Luther King de la capital estadounidense. La intención...
Conoce las casas impresas en 3D que se usarán en Marte
Estados Unidos. A simple vista parece una casa común y corriente, con cuatro dormitorios y un gimnasio, pero se trata de una vivienda creada con una impresora 3D y diseñada para que a partir de junio cuatro personas vivan confinadas aquí durante un año simulando la vida en el planeta Marte. El hábitat llamado Mars Dune Alpha fue presentado el martes y se encuentra en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Estados Unidos. Quienes...
La misión Mars Express celebra 20 años con una nueva imagen de Marte
Iberoame´rica. Una nueva imagen para contemplar Marte, “como nunca antes se había visto” y con unos colores sin precedentes, marca los 20 años de la misión Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) orbitando el planeta rojo. Una prueba de resistencia, pues los dos años previstos son ya dos décadas. La ESA tiene previsto además ofrecer hoy, durante una hora en su canal de YouTube, imágenes del planeta, una cada 50 segundos, emitidas en...




