Italia. La misión Dart desvió la órbita de un asteroide, en lo que fue un primer ensayo de defensa planetaria. El resultado del impacto podría llegar a verse desde la Tierra en forma de lluvia de estrellas, aunque en el que caso de que se produzca habría que esperar unos años. Restos pequeños y no peligrosos salidos del asteroide Dimorphos, tras el impacto que acortó en más de media hora la órbita alrededor de su asteroide principal Didymos,...
China anuncia que lanzará en 2028 la misión Tianwen-3 para traer muestras de Marte
Pekin, China. China anunció este jueves que lanzará en 2028 su misión Tianwen-3, con el objetivo de traer muestras de Marte, según informó la agencia oficialista Xinhua. Durante la 2ª Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo, celebrada en la ciudad de Huangshan, perteneciente a la provincia oriental de Anhui, Liu Jizhong, planificador en jefe de la misión, desveló nuevos detalles del proyecto. El principal...
La NASA cree haber hallado indicios de vida microbiana en una roca de Marte
Miami. El rover Perseverance de la NASA ha hallado una «intrigante» roca en la superficie de Marte que, estima, posiblemente albergó vida microbiana hace miles de millones de años, según dio a conocer la agencia espacial estadounidense. La roca fue recogida por el robot de seis ruedas el pasado 21 de julio en el área norte de Neretva Vallis, que se cree que hace millones de años era un antiguo valle fluvial de unos 400 metros de ancho. La...
Científicos chinos identifican un musgo desértico que podría sobrevivir en Marte
Pekín, China. Investigadores del Instituto de Ecología y Geografía de Xinjiang, perteneciente a la Academia China de Ciencias, han identificado una especie de musgo desértico, conocida como Syntrichia caninervis, que podría sobrevivir en las condiciones extremas de Marte. El equipo de investigación se centró en el estudio de este musgo con el objetivo de saber más acerca de la tolerancia de los organismos en ambientes extremos y su habilidad...
Marte recibe cada año el impacto de cientos de meteoritos
París, Francia. El planeta Marte recibe cada año el impacto de cientos de meteoritos, cinco veces más de lo que se creía hasta ahora, según un estudio publicado el viernes en base a grabaciones sísmicas. Hasta ahora, la frecuencia de estos impactos se había estimado con modelos que combinaban la observación de los cráteres de meteoritos en la Luna con imágenes de la superficie de Marte tomadas por sondas en órbita. Luego se ajustaban esos...
Posibles viajes a Marte dejarían a astronautas con diálisis
Londres, Reino Unido. Para el magnate Elon Musk o la NASA, llegar a Marte no es solo algo posible, sino que un objetivo. Musk, dueño de SpaceX, calcula que el ser humano podría llegar al planeta rojo en 2029, mientras que la NASA quiere conseguirlo en 2040. Pero no todo es tan fácil como suena: en el mayor análisis sobre la salud renal de los astronautas realizado hasta la fecha, un grupo de investigadores asegura que un viaje a Marte de ida y...
Escarchas matinales en la cima de los volcanes de Marte
Las misiones ExoMars y Mars Express de la Agencia Espacial Europea han descubierto por primera vez agua helada en las cumbres de los gigantescos volcanes próximos al ecuador del planeta rojo, una zona donde parecía imposible que la hubiera. La fina capa de hielo se forma en los cráteres de Marte durante las noches de invierno y se evapora al amanecer. La región de Tharsis es una enorme altiplanicie situada en la zona ecuatorial de Marte donde...
En Marte cae más nieve de CO2 de lo esperado
Andalucía, España. Como ocurre en nuestro planeta, Marte experimenta cuatro estaciones a lo largo del año debido a la inclinación de su eje de rotación. Durante el otoño e invierno marcianos, las temperaturas en sus regiones polares pueden descender por debajo del punto de congelación (unos -125 °C) del dióxido de carbono, que constituye el 95 % de la atmósfera marciana en volumen. Este CO2 puede depositarse en la superficie del planeta rojo ya...
Viajar a Marte. Retos para la salud humana
Por Liliana Morán Rodríguez, Ciencia UNAM-DGDC El planeta Marte se encuentra a unos 54.6 millones de kilómetros de nosotros; se calcula que es 140 veces la distancia de la Tierra a la Luna. Llegar allá implica un viaje de unos 686 días, casi dos años, más el tiempo que requiera la exploración y luego el regreso. No existe experiencia de viajes espaciales de tan larga duración, no se sabe a ciencia cierta sobre las implicaciones médicas de la...
Astronautas chinos regresan a la Tierra tras permanecer seis meses en estación espacial
China. Los tres astronautas de la misión Shenzhou-17 regresaron este martes de manera segura al centro de aterrizaje Dongfeng en el desierto de Gobi, en la provincia septentrional china de Mongolia Interior, tras pasar seis meses en la estación espacial china, la Tiangong. La cápsula de retorno de la nave espacial Shenzhou-17 aterrizó con éxito a las 17.46 hora local (09.46 GMT) del martes, con los astronautas Tang Hongbo, Tang Shengjie y Jiang...




