Islandia Se parece a un paisaje marciano, pero es el campo de lava de Eldraun (Islandia). El paisaje de la isla volcánica tiene algo de Marte, por eso fue elegido por los científicos e ingenieros de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) para probar un nuevo tipo de vehículo explorador antes de la próxima misión al planeta rojo. Los responsables del proyecto aseguran que se obtienen exactamente los mismos patrones de...
El agua en Marte se evaporó hace 3.500 millones de años
París, Francia. El agua de los lagos y ríos de Marte se evaporó hace unos 3.500 millones de años debido a «fluctuaciones climáticas», según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Geoscience. La comunidad científica coincide en que el planeta rojo albergó en el pasado agua, con lagos, ríos y quizás incluso un vasto océano que cubría la mayor parte de las llanuras del norte. William Rapin, investigador del Instituto de Tecnología...
Rocas australianas pueden dar claves para buscar señales de vida en Marte
Sídney, Australia Unas antiguas estructuras rocosas de una remota región del noroeste de Australia, que alojan restos de los primeros organismos que poblaron la Tierra, pueden ser claves para buscar vida en Marte. El descubrimiento en la Formación Dresser, en la remota región de Pilbara, de estas estructuras microbiales dentro de unos estromatolitos, que son nos microorganismos que forman una estructura de capas rocosa, fue publicado en...
Primera planta termosolar en América Latina
Chile “Cerro Dominador” es la primera planta de energía termosolar de América Latina y un símbolo de la transición energética emprendida por Chile, que aspira a tener 100 por ciento de generación de electricidad limpia para 2040. En pleno desierto de Atacama, lo más parecido a Marte en la Tierra, emerge como una obra de ingeniería futurista la planta termosolar que generará luz para unos 250 mil hogares a partir de 2020. A diferencia de una...
Misión de la NASA a asteroide busca pistas sobre el origen de la Tierra
Los científicos de la NASA sospechan que el asteroide, descubierto por el astrónomo italiano Annibale de Gasparis en 1852, sea en realidad el «corazón» de un planeta rocoso, pero cuyas capas exteriores fueron eliminadas tras violentas colisiones de meteoritos. Por ello, Psique 16, esa gigante roca de metal que orbita el Sol y se cobija en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, ofrece una «mirada única» al estudio del origen de...
The Rolling Stones llegan a Marte gracias a una piedra en su honor
Madrid, España The Rolling Stones han atravesado los límites de la Tierra para llegar a Marte, gracias a una roca que ha sido bautizada, de manera informal, con su nombre por el equipo de la Nasa responsable del módulo espacial InSight, lo que ha deleitado a la banda británica. «Rolling Stones Rock» es algo más grande que una pelota de golf y parece que el 26 de noviembre de 2018 rodó un metro, impulsada por los propulsores de Insight mientras...
Pudo haber en Marte períodos cálidos con tormentas y agua que fluía
Las condiciones en Marte hace 3.000 o 4.000 millones de años eran lo suficientemente cálidas como para provocar importantes tormentas y que hubiera agua corriente, a lo que siguió un periodo más frío en el que esta se congeló. Estas características, que pueden tener implicaciones sobre las condiciones para el desarrollo de la vida en Marte, han sido presentadas en la conferencia internacional Glodschmidt sobre geoquímica, que se celebra...
La NASA se prepara para Marte en un campo de lava de Islandia
Islandia, Antes de la próxima misión a Marte, en 2020, la NASA prepara en los campos de lava islandeses la continuación del trabajo iniciado por Curiosity, un robot que explora desde 2012 el planeta rojo buscando de señales de vida. El campo de lava de Lambahraun, a los pies del glaciar Langjökull, el segundo más grande de Islandia y situado en el este de la isla, fue el terreno de juegos de una quincena de científicos e ingenieros de la...
SpaceX prueba con éxito su nuevo vehículo Starhopper
Washington. El vehículo de pruebas Starhopper de SpaceX dio un salto de 20 metros en la prueba de su cohete propulsor en Boca Chica Beach, Texas, anunció el fundador de la compañía Elon Musk. «Exitoso vuelo de prueba de Starhopper», indicó Musk en su cuenta de Twitter. «Las torres de agua pueden volar ¡ja, ja!». El Starhopper, un cilindro grande y chato con tres patas y envuelto en acero inoxidable y con la apariencia de un tanque de...
Demuestran en ratones que componente de la uva ayudará a sobrevivir en Marte
Madrid, España. Marte, con la tecnología actual, está a unos nueve meses de la Tierra y a medida que avanza la carrera espacial muchos se preguntan cómo se mantendrán en pie aquellos que consigan llegar. Ahora, un nuevo estudio muestra que el resveratrol, en las uvas o el vino tinto, preserva la masa muscular y la fuerza. Los experimentos se han hecho en ratones, que han sido sometidos a los efectos del desgaste de gravedad simulada, y las...




