Quebec. Canadá. En la titánica carrera científica y tecnológica para colonizar Marte, son muchos los retos a los que nos enfrentamos. Uno de los mayores, es el largo viaje, en especial para reabastecer a los colonos en un plazo breve. Por el momento, se necesitan unos siete meses para llegar al Planeta Rojo, pero una idea recientemente propuesta por un equipo de la Universidad McGill, y publicada en la revista Acta Astronautica, podría reducir...
El carbono hallado en Marte arroja pistas sobre el pasado del planeta rojo
El análisis de los sedimentos recogidos por el rover Curiosity de la NASA en el cráter Gale de Marte ha servido a los científicos para afinar el posible origen del carbono en el planeta rojo y tratar de acercarse un poco más a su desconocido pasado. Tras analizar los isótopos de carbono de las muestras tomadas por el rover en media docena de lugares del cráter, los científicos han reducido a tres las explicaciones plausibles para el...
Marte, la Luna y nuevos astronautas en el programa de la ESA para 2022
Como cada comienzo de año, la Agencia Espacial Europea (ESA), con su director general Josef Aschbacher al frente, ha convocado a los medios para detallar las misiones, lanzamientos y proyectos que desarrollará a lo largo de 2022. Según ha explicado Aschbacher en una rueda de prensa online, el presupuesto de la ESA para este año asciende a 7.152 millones de euros, de los que casi tres cuartas partes se destinarán a programas de...
La misión china Tianwen-1 envía nuevas imágenes desde Marte
Pekín, China. La Administración Nacional del Espacio de China (ANEC) publicó este sábado cuatro nuevas imágenes enviadas por la misión Tianwen-1, la primera del país asiático en llegar a la superficie de Marte, recoge hoy el medio local Diario del Pueblo. Dos de las fotos muestran total o parcialmente el orbitador de la misión, que ayuda en las comunicaciones entre el explorador, en la superficie marciana, y la Tierra. La imagen que muestra el...