Costa Rica explora uso del mar como generador de energía eléctrica

Posted by on Ene 27, 2020

San José, Costa Rica.  Costa Rica, que tiene una de las matrices eléctricas más limpias del mundo, explora la posibilidad de utilizar las olas y mareas del mar como generadores de energía para cubrir sus necesidades del futuro, dijeron expertos reunidos este lunes 27 de enero. El tema fue abordado en un foro organizado por entidades ambientalistas y el estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), responsable de la generación eléctrica...

Read More

Robots acuáticos con la misión de salvar a los corales australianos

Posted by on Ene 20, 2020

Australia Cuatro universidades de Australia liberaron millones de crías de coral, con ayuda de robots acuáticos para regenerar partes de La Gran Barrera de Coral. Los científicos recolectaron los gametos femeninos y masculinos de los corales para criarlos en enormes viveros hasta que desarrollaran pólipos, la parte viva de estos organismos. La restauración ha sido posible gracias a estos robots semiautomáticos capaces de transportar una gran...

Read More

China prueba barco eléctrico de más de mil toneladas en el río Yangtsé

Posted by on Ene 3, 2020

  Wuhan, China China probó un barco eléctrico con un peso superior a las mil toneladas en el río Yangtsé, la vía fluvial más larga del país. Junlyu es la primera embarcación eléctrica de tal tonelaje que navega en el Yangtsé, y su acondicionamiento para operar con electricidad en lugar de combustible tomó dos años. Con potentes baterías de litio, la nave, de 53 metros de eslora, puede transportar a 300 personas. También es el primer buque...

Read More

Cientos de botellas de cognac y licor rescatadas de barco hundido en 1917 en mar Báltico

Posted by on Nov 7, 2019

Estocolmo, Suecia. Un equipo sueco rescató centenares de botellas de coñac y licor del naufragio de un barco hundido durante la Primera Guerra Mundial en el mar Báltico. El 22 de octubre, Ocean X, un grupo especializado en la búsqueda y rescate de alcohol de los naufragios, logró sacar del casco del «Kyros» unas 600 botellas de cognac y 300 de un licor de hierbas. Un submarino alemán hundió el «Kyros» en mayo de 1917 que  tenía como destino la...

Read More

El nivel del agua aumentará aunque se reduzcan las emisiones de gases

Posted by on Nov 5, 2019

Washington, Estados Unidos  El dramático aumento de los niveles de los océanos continuará aunque el mundo logre llevar a cero la emisión de gases de efecto invernadero para 2030, advirtieron expertos en un estudio. Las emisiones entre 2015, cuando el Acuerdo de París sobre el clima fue alcanzado, y 2030 serán suficientes para elevar los niveles en 8 centímetros para 2100, según investigaciones hechas por expertos basados en Alemania. Aumentarán...

Read More

Veteranos de guerra surfean para rehabilitarse

Posted by on Oct 21, 2019

  Veteranos de guerra estadounidenses se han acercado al mar para probar su poder curativo. A través del surf aprenden a superar las heridas físicas y emocionales que les ha dejado la guerra. “Operación surf” comenzó a operar en 2009 sin fines de lucro y ha ayudado a quinientos veteranos a rehabilitarse del estrés pos traumático de los años de servicio. Por una semana California, EE.UU ha sido su punto de reunión para realizar prácticas y...

Read More

Científicos descubren porqué algunos tiburones brillan

Posted by on Oct 14, 2019

  Tal vez no se la mejor estrategia para pasar desapercibidos, pero algunas especies de tiburón emiten un resplandor de color verde. Un grupo de científicos identificó las moléculas encargadas de esta peculiar biofluorescencia. El Brillo podría servir para diferenciar a los machos de las hembras, pero también para combatir infecciones microbianas. La investigación señala como causante del brillo a una familia, antes desconocida, de...

Read More

Carbono azul, punto clave frente al cambio climático y doblemente amenazado

Posted by on Oct 11, 2019

San José, Costa Rica El carbono azul, punto clave para enfrentar el cambio climático en el mundo, está doblemente amenazado por el aumento del nivel del mar, así como por las acciones humanas que destruyen los ecosistemas, revelaron expertos en el marco de la PreCOP25. El investigador del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Miguel Cifuentes, afirmó durante una charla que la relevancia del carbono azul radica en que...

Read More

Azota “síndrome blanco” a los arrecifes del Mar Caribe

Posted by on Oct 10, 2019

México. En menos de un año murió alrededor del 30 por ciento de los arrecifes coralinos del Mar Caribe a consecuencia del llamado síndrome blanco, enfermedad provocada entre otras cosas por las descargas de aguas residuales al mar. Durante la primera Jornada de Agua, Mares y Océanos que se lleva a cabo en el Senado de la República, especialistas y académicos denunciaron la rápida mortandad de arrecifes coralinos, algunos incluso con 500 años de...

Read More

Cambio climático, uno de los factores principales del aumento de casos de dengue

Posted by on Oct 7, 2019

México El cambio climático es uno de los factores principales del aumento de casos de dengue en América Latina, afirmó la especialista en Epidemiología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Guadalupe Soto. Según la académica en Ciencias de la Salud, el incremento de temperatura y la constante formación de ciclones han propiciado que los mosquitos transmisores de este padecimiento se reproduzcan con mayor frecuencia. Los...

Read More
Página 11 de 15
1 9 10 11 12 13 15