Los glaciares de todo el mundo han perdido en las últimas dos décadas más de 6.500 billones de toneladas de hielo, lo que ha reducido los recursos regionales de agua dulce y ha contribuido al aumento del nivel del mar. Según un estudio publicado en Nature, la pérdida anual promedio ha sido de 273.000 millones de toneladas, aunque en la última década la velocidad del deshielo se ha incrementado un 36%. Dentro de esa media “se esconde un...
El virus de la gripe aviar altamente patógena se expande por el mar de Weddell (Antártida)
España. El virus de la gripe aviar altamente patógena (HPAI H5N1), detectado hace un año en pingüinos, palomas antárticas y lobos marinos, sigue extendiéndose por la región austral y ha infectado ya a todas las especies estudiadas en seis islas del mar de Weddell. El hallazgo ha sido realizado por una expedición científica liderara por Antonio Alcamí, profesor de investigación del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo...
Cedeño, una aldea hondureña que poco a poco la cubre el mar
Honduras. Los habitantes de la aldea de Cedeño en el sur de Honduras, libran una batalla que están perdiendo contra el mar, que en los últimos 30 años se ha tragado centenares de construcciones que estaban frente a la playa. Cedeño es uno de los sitios turísticos que está a orillas del Golfo de Fonseca en el Pacífico. Allí vive Santos Toruño desde hace 45 años. “Tenía un cuarto, tenía un garaje de carro, tenía un salón y todo eso ya no existe,...
Canopée: el primer carguero híbrido que reduce emisiones en el mar
Italia. El Canopée, el primer carguero híbrido del mundo, combina motores diésel con cuatro velas de alta tecnología para reducir el consumo de combustible y la contaminación. Con 121 metros de eslora, este innovador buque llegó recientemente al puerto de Kourou, en la Guayana Francesa, transportando los componentes del cohete Ariane 6, que será lanzado en los próximos meses. Desde su entrada en servicio para Ariane Group en 2022, el Canopée ha...