Por Elisa Domínguez Álvarez-Icaza, Ciencia UNAM-DGDC Charles Darwin exploró por casi cinco años tierras y océanos lejanos a bordo del HMS Beagle. Su ferviente interés por la naturaleza desde su infancia lo llevó a formular teorías decisivas para el desarrollo de las ciencias naturales. Rodeado por mar en todos sus flancos, Darwin se interesó por los arrecifes de coral; realizó un registro minucioso. En 1842 publicó uno de sus primeros grandes...
Microplásticos transfronterizos amenazan el Mar Caribe
El flujo de las corrientes oceánicas transporta hasta el Mar Caribe una gran cantidad de plásticos y microplásticos provenientes del norte del Océano Atlántico, reveló un estudio a publicar en la edición de noviembre de Science Of The Total Environment. En el Mar Caribe flotan alrededor de 5.000 piezas de plástico de menos de cinco milímetros por km2 diariamente, lo que supone uno de los mares con mayor concentración de estos residuos en...
El río Ozama en República Dominicana se vislumbra liberado de plásticos
Santo Domingo, República Dominicana Las aguas del río Ozama, víctima desde hace años del vertido de toneladas de basura generada en la ciudad de Santo Domingo, parecen arrastrar menos plásticos de lo habitual, se ve más limpio, y la llegada del Interceptor 004 a su cauce tiene mucho que ver con ello. Se trata de un innovador dispositivo para recolectar los residuos sólidos que corrompen el cauce del Ozama y que también saneará las aguas del...