San José, Costa Rica. Costa Rica reforzó este sábado el cerco epidemiológico en el corredor fronterizo de la zona norte debido al repunte de casos de malaria en las últimas cuatro semanas, informó una fuente oficial. El Ministerio de Salud indicó que los servicios de salud confirmaron que suman un total 138 casos al 27 de noviembre, de los cuales 13 son recaídas de personas infectadas por la enfermedad. Datos oficiales indica que durante el mes...
La OMS recomienda la primera vacuna contra la malaria en niños
Suiza. La OMS recomienda ampliamente el uso de la primera vacuna contra la malaria. Así lo declaró el Director de la Organización Mundial de la Salud, luego de que la institución aprobó la vacuna para niños, la primera contra esta enfermedad transmitida por mosquitos que mata a 400 mil personas anualmente. Desde 2019 se llevó a cabo un programa piloto en Kenia y Malawi donde se administraron más de 2 millones de dosis. “Esta esperada vacuna...
La crisis climática agudiza la inseguridad alimentaria y la transmisión de enfermedades infecciosas
Cada año desde 2016 se publica el informe Lancet Countdown sobre el impacto de la crisis climática en la salud. Gracias a la colaboración de investigadores líderes, como el español Jaime Martínez-Urtaza del Departamento de Genética y Microbiología de la Universidad Autónoma de Barcelona, en instituciones académicas internacionales –38 en esta ocasión– y agencias de Naciones Unidas, este trabajo recoge indicadores nuevos, actualizados y...
La OMS recomienda el uso de la primera vacuna contra la malaria para niños
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este miércoles la vacuna contra la malaria RTS,S/AS01, la primera contra esta enfermedad transmitida por un mosquito que mata a más de 400.000 personas al año, sobre todo a niños africanos. Esta enfermedad, de la que se tiene constancia desde la Antigüedad, se manifiesta a través de fiebre, dolores de cabeza y musculares, seguidos de otros síntomas cíclicos como escalofríos,...