Los Ángeles, EE.UU. Los científicos de la misión Perseverance Mars de la NASA han descubierto que el lecho de roca sobre el que ha estado circulando el explorador de seis ruedas se ha formado a partir de magma al rojo vivo, informa el Instituto de Tecnología de California (Caltech) en un comunicado. El sorprendente hallazgo fue anunciado el miércoles en el contexto del congreso de otoño de la Unión Geofísica estadounidense, que reunió a...
Los exoplanetas rocosos con una atmósfera rica en agua podrían ser numerosos
Redacción Ciencia, EFE. Los exoplanetas rocosos con una atmósfera rica en agua pueden ser más numerosos de lo pensado, según un estudio que teoriza el proceso por el que estos objetos fuera del Sistema Solar podrían formar y mantener atmósferas. La investigación publicada en Astrophysical Journal Letters amplía la visión sobre la formación planetaria y podría ayudar a dirigir la búsqueda de mundos habitables en otros sistemas estelares. Desde...
Encuentran evidencias del antiguo océano de magma de la Tierra
La Tierra, en sus inicios, estuvo casi fundida en un gran océano de magma, del que un grupo de expertos ha encontrado evidencias conservadas en la química de antiguas rocas de Groenlandia, según un estudio que publica Science Advances. La investigación aporta datos sobre un periodo de la formación de nuestro planeta, cuando un profundo mar de magma incandescente se extendía por la superficie y se adentraba cientos de kilómetros en su...
El explosivo secreto de los tranquilos volcanes de las Galápagos
Quito, Ecuador. Los remotos volcanes de las islas Galápagos suelen tener erupciones inofensivas pero, en sus conductos, esconden un magma químicamente diverso capaz de generar potentes explosiones, según una investigación internacional. Ubicados a unos 1.000 kilómetros de la costa ecuatoriana, esos volcanes, entre los que se cuentan el Cerro Azul o Sierra Negra, permanecen en constante erupción. Aunque casi inofensivas, no se descarta en el...