La NASA conmemora 50 años del Día de la Tierra

Posted by on Jun 29, 2020

Suiza Han pasado cinco décadas desde que el astronauta del Apolo 8 William Anders fotografió la Tierra asomándose sobre el horizonte de la Luna. Esta icónica imagen, bautizada «Salida de la Tierra», inspiró una nueva apreciación de la fragilidad de nuestro lugar en el universo. Dos años después, se inauguró el Día de la Tierra para honrar a nuestro planeta. Mientras el mundo se prepara para conmemorar el 50 aniversario del Día de la Tierra, la...

Read More

¿Micción imposible? La Nasa lanza convocatoria para diseño de retretes lunares

Posted by on Jun 26, 2020

Washington, EE UU.  Los astronautas pueden orinar y defecar cuando flotan en el espacio, pero la Nasa, que busca diseños más pequeños, eficientes y adaptados a la poca gravedad en la Luna para sus futuras misiones allí, lanzó una convocatoria para obtener propuestas al respecto. «Este desafío espera generar enfoques radicalmente nuevos y diferentes al problema de la recolección y almacenamiento de desechos humanos», escribió la agencia espacial...

Read More

La Tierra, un oasis en el universo, es observada por el ojo de la NASA 

Posted by on Jun 22, 2020

  Estados Unidos  La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) se unió a la celebración del 50 aniversario de la conmemoración del Día de la Tierra. Desde su perspectiva única del espacio, la NASA es capaz de comprender que la Tierra es un oasis en el universo; un planeta lleno de majestuosas montañas, paisajes helados, desiertos pintados, es un planeta lleno de vida. Las investigaciones sobre la Tierra que solo se...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 54 – 15 al 21 de Junio 2020

Posted by on Jun 12, 2020

En esta emisión: 1-. Europa, la luna de Júpiter, sorprende al revelar que emite vapor de agua al espacio  2-.  Insectos polinizadores indispensables para la producción de alimentos en Costa Rica 3-. El tapir es un dispersador de semillas; de ahí la importancia de su conservación 4-. La UPV; la cuarta universidad que más alumnos de intercambio recibe en Europa  5-. Ecuador empeña el agua de comunidades indígenas a cambio de metales preciosos ...

Read More

 La Luna muestra su cara oculta al mundo y es ¡impresionante!

Posted by on May 25, 2020

Estados Unidos Datos recopilados por el Orbitador de Reconocimiento Lunar permiten ahora mostrar lo que los astronautas del Apolo 13 vieron mientras volaban alrededor del lado oscuro de la Luna. Entre la puesta de la Tierra en el horizonte lunar y la salida del Sol, la tripulación estuvo a oscuras durante ocho minutos. Y entonces, el terreno lunar emergió; un espectáculo donde nuestro satélite natural dejó ver la cara que oculta a la Tierra. Se...

Read More

La NASA abre nueva convocatoria para formar a futuros astronautas

Posted by on Mar 2, 2020

Miami, E.U.A. La NASA abrió este lunes (02/03/20) una nueva convocatoria para aquellos ciudadanos estadounidenses con un postgrado en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas y dos años de experiencia profesional «relevante» que quieran ser astronautas del programa Artemis. Esos son los principales requisitos para esta segunda convocatoria de la NASA para el programa con el que busca reanudar los viajes a la Luna, llegar a Marte y...

Read More

El gran paso de la ciencia y la tecnología a partir del alunizaje de 1969

Posted by on Feb 3, 2020

EE. UU.  A partir del primer alunizaje en 1969 los estudios científicos para saber cómo se formó la Tierra y la Luna se han confirmado o modificado gracias a las muestras que trajeron consigo los astronautas. Una vez analizadas, los científicos se dieron cuenta que la composición de la Luna tiene ciertos elementos en común con la Tierra y otros que no. Lo que cambió por completo el pensamiento de cómo se formaron estos dos cuerpos celestes, y...

Read More

La fisionomía de los astronautas 

Posted by on Ene 27, 2020

  Antes de que Neil Armstrong diera el primer paso sobre la Luna el 20 de julio de 1969, las preguntas abrumaban a los científicos de distintas disciplinas. ¿Cómo sería el suelo que se pisaría?, ¿cómo caminar con una atracción gravitacional seis veces menor a la de la tierra?  Se sabía hasta entonces que el traje espacial pesaba 120 kilogramos. Para el Doctor mexicano Ramiro Iglesias Leal, especialista en medicina espacial la pregunta...

Read More

Encuentran en Argentina mamífero de similar a la ardilla de ‘La era de hielo’

Posted by on Ene 6, 2020

Argentina Un mamífero de de 25 centímetros de longitud muy parecido a la «ardilla» de la película infantil ‘La era de hielo’ vivió en el oeste de Argentina, según hallazgos de un equipo de paleontólogos, que lo ha llamado Pseudotherium argentinus. La especie que vivió en el periodo Triásico hace 230 millones de años fue hallada en Ischigualasto (provincia de San Juan) en 2006 por el investigador Ricardo Martínez, reportó la agencia informativa...

Read More

La importancia de la Luna sobre el clima de la Tierra

Posted by on Ene 6, 2020

    ¿Cómo afecta la Luna en la meteorología? Las noches claras de luna llena suelen sentirse frías, pero eso no tiene que ver con la Luna sino con la ausencia de nubes, estas frenan el calor almacenado en la Tierra durante el día. Cuando el cielo está despejado, el calor escapa sin obstáculo hacia el espacio. Pero la Luna tiene un fuerte influjo sobre nuestro clima. Ya que su fuerza gravitatoria, la Luna provoca las mareas. Estas...

Read More
Página 24 de 33
1 22 23 24 25 26 33