México. La Luna, con sus aproximadamente 1,600 cráteres registrados y su superficie cubierta por regolito lunar —una fina capa de polvo generada por impactos de meteoritos—, se ha convertido en un nuevo objetivo de exploración para diversas naciones. Más allá del interés científico, la competencia por conquistar este satélite responde a razones estratégicas, económicas y de prestigio. China es uno de los países que ha avanzado...
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
Washington, Estados Unidos. ¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna. Ya durante el primer mandato del magnate (2017-2021) se había anunciado que el programa podría ser dejado de lado o revisado seriamente para reorientar los esfuerzos...
La NASA busca colaborar con México en sus viajes anuales a la Luna y para llegar a Marte
Ciudad de México, México. La administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, visitó la capital mexicana con motivo de la Conferencia de Cooperación EEUU-México en astronomía, donde atendió este martes en una entrevista en la que pronosticó fechas para la llegada humana a Marte y adelantó viajes anuales a la Luna, para lo que busca la colaboración del país vecino. «Vamos a intentar ir a la Luna una vez al año antes de que acabe la...
Faber Burgos, primer colombiano en capturar el Sol y la Luna desde el espacio
Colombia. Faber Burgos es un científico colombiano que de Boyacá llevó a cabo la primera grabación de la Tierra desde la estratosfera. El gerente de Canal 13, Alejandro Linares, habló con él sobre esta misión realizada durante la pandemia y cómo rompió las barreras de la ciencia y la tecnología colombiana. Faber Burgos un científico y que tiene mucha historia por contarnos. “Estoy súper feliz de poder hablarles un poquito de cómo ha sido esta...