Estados Unidos. Un eclipse lunar total es un gran espectáculo cósmico. ¿Pero qué sucede exactamente durante este evento astronómico? “La Tierra, la Luna y el Sol están a líneas de tal forma de que la sombra de la Tierra va a cubrir del todo la Luna”, explicó Francisco Andolz, director de operaciones de la misión LRO (Orbitador de Reconocimiento Lunar). Durante un eclipse lunar total, la luz del Sol pasa por el filtro de la atmósfera de la...
La nueva carrera por la Luna: exploración, recursos y prestigio internacional
México. La Luna, con sus aproximadamente 1,600 cráteres registrados y su superficie cubierta por regolito lunar —una fina capa de polvo generada por impactos de meteoritos—, se ha convertido en un nuevo objetivo de exploración para diversas naciones. Más allá del interés científico, la competencia por conquistar este satélite responde a razones estratégicas, económicas y de prestigio. China es uno de los países que ha avanzado...
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
Washington, Estados Unidos. ¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna. Ya durante el primer mandato del magnate (2017-2021) se había anunciado que el programa podría ser dejado de lado o revisado seriamente para reorientar los esfuerzos...
La NASA busca colaborar con México en sus viajes anuales a la Luna y para llegar a Marte
Ciudad de México, México. La administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, visitó la capital mexicana con motivo de la Conferencia de Cooperación EEUU-México en astronomía, donde atendió este martes en una entrevista en la que pronosticó fechas para la llegada humana a Marte y adelantó viajes anuales a la Luna, para lo que busca la colaboración del país vecino. «Vamos a intentar ir a la Luna una vez al año antes de que acabe la...
Faber Burgos, primer colombiano en capturar el Sol y la Luna desde el espacio
Colombia. Faber Burgos es un científico colombiano que de Boyacá llevó a cabo la primera grabación de la Tierra desde la estratosfera. El gerente de Canal 13, Alejandro Linares, habló con él sobre esta misión realizada durante la pandemia y cómo rompió las barreras de la ciencia y la tecnología colombiana. Faber Burgos un científico y que tiene mucha historia por contarnos. “Estoy súper feliz de poder hablarles un poquito de cómo ha sido esta...
Una aldea global en Marte, con escala en la Luna
Laura G. De Rivera. «Queremos convertir a la especie humana en una especie interplanetaria”, dice Jorge Pla García, investigador en el Centro de Astrobiología (CAB-INTA-CSIC). “El próximo paso es explorar Marte. La idea es usar antes la Luna como entrenamiento y aprendizaje para dar el salto a otros planetas”. En eso está la misión Artemis, una colaboración de la NASA con la Agencia Espacia Europea (ESA), la japonesa JAXA, la...
China desarrolla ‘ladrillos lunares’ para la futura construcción de bases en la Luna
Pekín, China, Un equipo de investigadores de China desarrollaron ‘ladrillos lunares’ utilizando materiales que imitan la composición del suelo lunar, un avance que busca facilitar la construcción de una base internacional en la superficie del satélite. Este proyecto, liderado por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong (HUST), situada en la ciudad de Wuhan, provincia central china de Hubei, bajo la dirección de Ding...
China avanza que misión lunar Chang’e 8 probará técnicas para usar los recursos de la luna
Pekín, China. China presentó este martes su plan de desarrollo científico espacial, destacando que la misión lunar Chang’e 8 se centrará en la verificación de tecnologías para la utilización ‘in situ’ de los recursos de la luna de cara a futuras expediciones tripuladas. Este anuncio, realizado en una conferencia de prensa organizada por la Oficina de Información del Consejo de Estado (Ejecutivo chino), también...
La ESA y Alemania inauguran una ‘LUNA’ en la Tierra
Junto al centro donde se entrena Pablo Álvarez y otros astronautas, en Colonia, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Aeroespacial Alemana han reproducido la superficie y algunas condiciones de nuestro satélite en un área de 700 m2. Su nombre es LUNA, un escenario donde prepararse para vivir y trabajar en la de verdad. Detalles de la estación Este miércoles se ha inaugurado LUNA, la instalación análoga de nuestro...
La ilusión lunar: ¿por qué la Luna a veces se ve tan grande?
Felipe Espinosa Wang. Todos hemos sido testigos de esto, ya sea en persona o en algunas de las fotos más emblemáticas de nuestro compañero nocturno: la Luna en el horizonte de un paisaje idílico, luciendo un tamaño enorme y una apariencia casi irreal, tan grande que parece que podríamos tocarla con la punta de los dedos. ¿Qué sucede en estas escenas? ¿Es magia o algún raro fenómeno astronómico? La respuesta quizás jamás la...




