Un equipo multidisciplinar de científicos ha descubierto dos regiones “anómalas” en el interior de la Tierra que atribuyen a restos de la colisión que hace unos 4.500 millones de años formó la Luna. El hallazgo, que publica este miércoles la revista Nature, está fundamentado en simulaciones por ordenador llevadas a cabo por un equipo multidisciplinar de científicos afiliados a centros de investigación de Estados Unidos, China y el Reino...
La Luna, sus mitos y sus leyendas
México. Desde nuestra existencia, mitos y leyendas han acompañado a la Luna. Cuando somos pequeños escuchamos que está hecha de queso o que esconde a un conejo en su interior y durante mucho tiempo fue vinculada con la aparición de hombres lobo y vampiros. De lo que no cabe duda es que la Luna ha cautivado al ser humano desde el inicio de los tiempos. Más allá de aparecer por las noches, este satélite natural tiene gran influencia en nuestro...
Mañana se produce el último eclipse lunar de 2023, visible desde cinco continentes
Madrid. Mañana sábado se producirá el último eclipse de Luna de 2023 que será de tipo parcial y podrá verse desde cinco continentes: Asia, Oceanía, Europa, África y América oriental. El eclipse completo durará 4 horas y 18 minutos, aunque la fase de parcialidad más visible en España durará 1 hora y 18 minutos: comenzará a las 21:35 hora oficial peninsular y terminará a las 22:53 (una hora menos en Canarias), según informa el Observatorio...
La Luna se formó hace al menos 4.460 millones de años, 40 millones antes de lo calculado
Estados Unidos. Hace más de 4.000 millones de años, cuando el Sistema Solar era joven y la Tierra se estaba formando, un objeto gigante del tamaño de Marte chocó contra nuestro planeta. Con el tiempo, los escombros de aquella colisión se compactaron y crearon un satélite natural, la Luna. Hasta ahora, los científicos no habían sabido determinar con exactitud cuándo sucedió pero, según los detalles de un nuevo estudio publicado este lunes en la...