Científicos de la Universidad estadounidense de Arizona han desvelado importantes detalles de la cara oculta y menos conocida de la Luna que explicarían algunas de las enormes y enigmáticas diferencias entre los dos lados del único satélite natural de la Tierra. También que el cráter causado por el mayor impacto que se registró en esa cara, el provocado por un asteroide gigante hace aproximadamente 4.300 millones de años —cuando el Sistema...
James Webb descubre nueva luna en Urano
México. ¡Paren todo! ¡Urano tiene una luna nueva y nadie la había visto en décadas hasta ahora! ¿Quieres saber más? Quédate que te lo cuento en el chismecito astronómico. Y es que resulta, pasa y acontece que se encontró una luna pequeñita, pequeñita de apenas diez kilómetros. En realidad, cabe en una ciudad. Si tomamos en cuenta el planetario Luis Enrique Erro como parte central de esta luna, descubriríamos que abarca esta zona. El responsable...
La cara oculta de la Luna es 100 ºC más fría que la visible
Un estudio químico de rocas de ambas caras del satélite muestra que la lava de la que proceden se solidificó a diferentes temperaturas. Los investigadores creen que podría deberse a la menor concentración de elementos radiactivos en la cara oculta, que generan calor al desintegrarse. La cara oculta de la Luna es más fría que la cara que siempre mira hacia la Tierra. Así lo indica un análisis publicado en Nature Geoscience, basado en las...
Muestras de la cara oculta de la Luna revelan información sobre el agua en su superficie
Un equipo internacional liderado por investigadores chinos ha revelado por primera vez datos sobre la distribución y volumen de agua existente sobre la superficie de la Luna y bajo ella a partir de la información recolectada por la sonda lunar Chang’e 6 en 2024. Expertos de la Academia China de Ciencias y de la Universidad de Hawai (Estados Unidos) confirmaron, mediante muestras procedentes del lugar de alunizaje de la sonda, el papel...
SpaceX cancela el más reciente lanzamiento de Starship por mal tiempo
Washington, Estados Unidos El mal tiempo obligó a SpaceX a posponer este lunes el lanzamiento de su prototipo de cohete Starship, clave para las aspiraciones de Elon Musk de colonizar Marte, así en como los planes de la NASA de llevar de nuevo a astronautas a la Luna. El décimo vuelo de prueba, que ahora podría ocurrir el martes, llega en un momento de mayor escrutinio para el vehículo de lanzamiento más potente del mundo, tras una serie de...
El punto de máxima actividad de las Perseidas 2025 estará marcado por la luz lunar
La lluvia de meteoros más famosa del periodo estival experimentará su pico de mayor intensidad en la noche del 12 de agosto, cuando la Luna llena empieza a menguar, pero aún está bien visible. Esto quiere decir que su observación estará condicionada por el brillo de nuestro satélite. Como cada año, la Tierra atraviesa la nube de escombros que deja el cometa Swift-Tuttle en su órbita alrededor del Sol. Este fenómeno permite observar lo que...
La NASA planea construir una base nuclear en la Luna
Miami, Estados Unidos. La NASA planea construir un reactor nuclear de Estados Unidos en la Luna para que opere a partir de 2030 como parte de la «carrera» espacial con China, expuso este martes Sean Duffy, administrador interino de la agencia espacial estadounidense. Duffy, quien también es secretario de Transporte en la actual Administración de Donald Trump, reconoció en una rueda de prensa la existencia del proyecto, que primero informó el...
Investigadores analizan objetos naranjas hallados en Luna
Washington, Estados Unidos. Entre el polvo gris de la Luna, brillan diminutos tesoros anaranjados. Lo que parecían simples granos de arena resultaron ser antiguas cápsulas del tiempo. Cuando pensamos en la Luna, es fácil imaginar un paisaje estéril cubierto solo de rocas grises y polvo monotono. Bueno, eso mismo esperaban encontrar a los astronautas del programa Apolo cuando pisaron su superficie por primera vez hace más de 50 años. Sin...
NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años
1.- ¿Por qué en un eclipse lunar total vemos a la Luna teñirse de rojo? 2.- Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años 3.- La ciencia abierta fomenta la democratización del conocimiento Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_306.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – ¿Por qué en un eclipse lunar total vemos a la Luna teñirse de rojo?
En esta emisión: 1.- ¿Por qué en un eclipse lunar total vemos a la Luna teñirse de rojo? 2.- Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años 3.- La ciencia abierta fomenta la democratización del conocimiento 4.- Los beneficios de Foxconn ascendieron a más de 4.632 millones de dólares en 2024 5.- Las nuevas tecnologías están revolucionando las ciencias médicas 6.- El precio del huevo en EE. UU. se ha disparado más de un 100% 7.-...




