Quito, Ecuador. Para recordar a los viandantes, que son custodias de la naturaleza, seis mujeres de nacionalidades amazónicas y tres andinas aparecen retratadas con sus atributos característicos en un mural de 50 metros en un edificio de Quito. En su concepto de lucha planetaria, la iniciativa surgió al quedar excluidas de un encuentro sobre desarrollo sostenible urbano, varias de estas protectoras de la tierra, el agua, las semillas y su...
En Villa Clara comenzó la lucha gay cubana
Cuba. Mientras Cuba debate la inclusión del matrimonio homosexual en su nueva Constitución, en la Provincia de Villa Clara recuerdan que la lucha se inició ahí, Adela una enfermera transgénero y Concejala en Caibarién, un pueblo pesquero ubicado a unos 50 kilómetros de la ciudad cubana de Santa Clara dice. “Yo le he demostrado a este Gobierno, a esta sociedad, a muchos dirigentes oponentes homofóbicos que yo sí soy revolucionaria y que amo...
Pañuelo verde, símbolo argentino
Argentina. El color verde simboliza la esperanza y en Argentina se ha encarnado como la representación de las luchas feministas por el derecho al aborto legal. Portando pañuelo verde, mujeres de todo el país han pintado cada rincón con esta lucha desde 2003 cuando las impulsoras de la campaña para legalizar la interrupción del embarazo buscaron un símbolo que las identificara. El pañuelo rememora la lucha de las madres de plaza de mayo que...
El pañuelo verde de las hijas argentinas
Buenos Aires, Argentina. Amanece en Billinghurst, un suburbio de Buenos Aires, Camila Manfredi se prepara el desayuno antes de ir a la escuela, debe llegar temprano para asistir a una reunión del centro de estudiantes. Con 17 años, Camila es una de las adolescentes que con sus pañuelos verdes impulsaron desde las calles la aprobación de la legalización del aborto en la cámara de diputados de Argentina, protagoniza la llamada ¨revolución de las...