En esta emisión: 1.- ¿Cómo suena nuestro cerebro cuando pensamos? 2.-La Gran Barrera de Coral sufre el peor blanqueamiento registrado 3.-En México, desarrollan un software con IA que ayuda a diagnosticar la retinopatía 4.-CRE@tei premiará a lo mejor del audiovisual de Iberoamérica en Perú 5.-El turismo excesivo pone en riesgo los ecosistemas tailandeses 6.-Bosques de la Moskitia: el corazón del corredor biológico mesoamericano, está...
NCC Radio Cultura – Emisión 261 – 03/06/2024 al 09/06/2024 – Pompeya desvela frescos mitológicos inspirados en la guerra de Troya
1.-Pompeya desvela frescos mitológicos inspirados en la guerra de Troya 2.-El Galeón San José estará al alcance de todos a través de un libro Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_261.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El cierre literario de García Márquez: ‘En Agosto nos vemos’, llega al público
Colombia. ‘En Agosto nos vemos’, así se llama la novela póstuma del Nobel colombiano de literatura Gabriel García Márquez, que acaba de ver la luz. Unos 15 años antes de fallecer, en abril de 2014, Gabo emprendió la escritura del libro que cuenta la historia de Ana Magdalena Bach, una mujer que cada agosto visita la tumba de su madre en una isla del Caribe. La protagonista aprovecha los viajes para dejar de lado su vida de castidad...
‘¿Otra historia de Colombia?’ Un viaje por el país con Felipe Arias Escobar
Colombia. Felipe Arias Escobar es historiador y actualmente se desempeña como investigador de Señal Memoria, el archivo del sistema de medios públicos. Es el autor del libro ‘¿Otra historia de Colombia?’, una obra que invita a examinar la diversidad de relatos que podemos construir sobre el acontecer de las sociedades que han habitado en Colombia. ‘¿Otra historia de Colombia?’ es un libro breve de aproximadamente 250 páginas, en el que se busca...
Belisario Betancur, más allá de la presidencia, un humanista multifacético
Colombia. Belisario Betancourt se destaca como uno de los presidentes más controvertidos del siglo XX. Su mandato se vio marcado por una serie de eventos que dejaron una profunda huella negativa en su figura. La tragedia de Armero, el terremoto de Popayán, la toma del Palacio de Justicia y el asesinato de Rodrigo Lara Bonilla contribuyeron a que su legado histórico se perciba con cierta oscuridad. A pesar de ello, Belisario, quien vivió hasta...
NCC Radio Cultura – Emisión 241 – 15/01/2024 al 21/01/2024 – La arteterapia como método terapéutico de comunicación y expresión
1.- La arteterapia como método terapéutico de comunicación y expresión 2.- ‘Ordesa’: La exitosa obra autobiográfica de Manuel Vilas 3.- ‘Ciudad de la carne en su jugo’, un libro sobre un platillo característico de Jalisco Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_241.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 241 – 15/01/2024 al 21/01/2024 – Investigadores encuentran recintos fortificados de hace 5,000 años
En esta emisión: 1.- ‘Biochar’, un material vegetal para tratar aguas urbanas e industriales 2.- Desalinización impulsada por energía solar para llevar agua a comunidades en México 3.- Investigadores encuentran recintos fortificados de hace 5,000 años 4.- Arquitectura sostenible: Un enfoque ecológico para la construcción moderna 5.- Italia busca proteger a menores de contenidos violentos en sus móviles 6.- Alumnos de bachillerato en México...
NCC Radio – Emisión 235 – 04/12/2023 al 10/12/2023 – Finlandia busca acabar con los documentos en papel en los aeropuertos
En esta emisión: 1.- Universitarios mexicanos analizaron datos del experimento ALICE del Colisionador de Hadrones 2.- Los bosques urbanos son clave en las áreas protegidas de Argentina 3.- Aumenta la necroeconomía por la actividad extractivista en América Latina 4.- En el Centro I-Mar estudian el potencial de las algas 5.- Los metales raros, esenciales en la producción de vehículos eléctricos 6.- La importancia de la ciberseguridad y la...
NCC Radio Cultura – Emisión 235 – 04/12/2023 al 10/12/2023 – El libro de Primitivo Izquierdo abre una puerta más a la memoria
1.- Un libro narra la diversidad del pasado de Colombia 2.- El libro de Primitivo Izquierdo abre una puerta más a la memoria Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_235.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Un libro narra la diversidad del pasado de Colombia
Colombia. Felipe Arias Escobar es historiador actualmente investigador de Señal Memoria el archivo del Sistema de Medios Públicos. Escribió el libro “Otra historia de Colombia”, una expresión de otra historia de Colombia que ponemos entre signos de interrogación como una invitación a examinar la diversidad de relatos que podemos construir sobre el acontecer de las sociedades que han habitado en Colombia. “‘Otra historia de Colombia’ es un libro...