Los emojis, elegidos palabra del año por la Fundación del Español Urgente

Posted by on Dic 29, 2019

Madrid, España  Los emoticonos y emojis se han alzado con la distinción de palabra del año que concede desde hace siete años la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia Efe y BBVA. Los ganadores anteriores fueron “escrache” en el 2013, “selfi” en el 2014, “refugiado” en el 2015, “populismo” en el 2016, “aporofobia” en el 2017 y “microplástico” en el 2018. Este año, el equipo de la Fundación ha optado por destacar el papel de...

Read More

Un estudio explicara la habilidad de los niños para aprender el lenguaje

Posted by on Ago 12, 2019

Londres, Inglaterra.  Un estudio científico de la Universidad de Columbia revela que los cerebros de los pájaros cantores jóvenes se sintonizan con las canciones que aprenden mientras se desarrollan e ilustra la extraordinaria flexibilidad del cerebro en crecimiento. Según el análisis publicado por la revista científica Nature Neuroscience, este estudio podría ayudar a explicar por qué aprendemos nuestro propio idioma nativo tan fácilmente pero...

Read More

En alto riesgo de desaparecer, 31 lenguas indígenas

Posted by on Ago 2, 2019

  México. En México existen 68 lenguas originarias, de las cuales 31 están el alto riesgo de desaparecer, advirtió el director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Juan Gregorio Regino. Durante la presentación de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2019, que se llevará a cabo en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México, el funcionario consideró que es momento de revertir esa...

Read More

Convocan al Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020

Posted by on Jul 26, 2019

  México. Escritores mexicanos o extranjeros residentes en el país con mínimo cinco años, podrán participar en el Premio Bellas Artes de Poesía Aguscalientes 2020, que incluye un premio de 500 mil pesos y la publicación del libro de poemas. Los interesados deben enviar su escrito inédito ya sea en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales, el cual será evaluado por un jurado de personas dedicadas...

Read More

Una aplicación facilita el aprendizaje de cinco idiomas nativos de Bolivia

Posted by on Abr 15, 2019

La Paz, Bolivia.  Una aplicación gratuita para teléfonos celulares impulsa el aprendizaje de las lenguas aimara, guaraní, mojeño trinitario, quechua y uru, cinco de las más habladas en Bolivia, con todos los elementos lingüísticos útiles para aprender estos idiomas individualmente y en grupo. La presentación de la plataforma este 15 de abril la realizaron en un acto conjunto en La Paz el Ministerio de Culturas del país y la Organización de los...

Read More

Científicos mexicanos desarrollaron juguetes interactivos para preservación de lenguas indígenas

Posted by on Ago 13, 2017

En Puebla, científicos mexicanos del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica, en colaboración con investigadores del Laboratorio Lengua y Cultura Víctor Franco del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, crearon y desarrollaron juguetes lúdicos e interactivos aplicando la tecnología para la enseñanza y preservación de lenguas maternas con el Náhuatl, Mixteco, Hñahñü, Totonaco, Purépecha y Maya. La...

Read More
Página 2 de 2
1 2