Colombia. Las billeteras digitales se consolidan en la región como una oportunidad clave para impulsar la inclusión financiera. Hay retos que se tienen que tomar para impulsar el proceso. En Latinoamérica hay más de 600 millones de habitantes, en Estados Unidos que tiene 300 millones de habitantes hay más de 5 mil bancos que sirven a estas personas y en Latinoamérica, con 600 millones de habitantes, hay sólo 150 bancos que sirven a la...
Grupo PROEDUCA y OEI presentan 150 becas parciales para la formación en posgrado de estudiantes latinoamericanos
Madrid, España. PROEDUCA, grupo educativo al que pertenece la Universidad Internacional de La Rioja(UNIR), y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) presentaron este lunes una nueva edición de sus becas para estudiantes latinoamericanos que deseen cursar programas de maestría. En un acto celebrado en la sede de la OEI en Madrid, el secretario general de la institución iberoamericana,...
Colombia concede finalmente la eutanasia a Martha Sepúlveda
Colombia. Martha Sepúlveda, una mujer colombiana con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), consiguió este sábado ejercer su derecho a morir dignamente, después de que en septiembre le cancelaran la eutanasia a pocas horas de que se la fueran a practicar. Sepúlveda falleció hoy a los 51 años en el Instituto Colombiano del Dolor (Incodol) en la ciudad de Medellín, después de una incansable lucha por ejercer su derecho a morir dignamente, que en...
Intervención temprana es clave para detener progresión de cáncer de próstata
CDMX, México. La intervención temprana es clave para detener la progresión del cáncer de próstata, obtener mejores resultados con los tratamientos y prolongar la supervivencia de los pacientes, señaló este lunes un especialista. «(Desafortunadamente) en México y en Latinoamérica se diagnóstica usualmente en estadios avanzados el cáncer de próstata», afirmó José Regalado, gerente médico regional de Janssen Oncología, con motivo del mes de...
De científica a activista, Jane Goodall y su mensaje de esperanza para salvar al planeta
Jalisco, México. «El apoyo de los padres es sumamente importante”, dijo Jane Goodall. La científica contó la forma en la que ella se acercó a la ciencia y cómo su mamá siempre la motivó. “Yo crecí amando a los animales y afortunadamente mi mamá apoyó este gusto”, compartió virtualmente en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL). “Mi primer proyecto científico fue a los 4 años: me pusieron a recolectar huevos de gallina, pero yo me...
Buenos Aires organiza primer evento para nómadas digitales de Latinoamérica
Buenos Aires, Argentina. Buenos Aires organizará a partir de este viernes y el sábado próximo la primera conferencia para nómadas digitales de toda América Latina, el evento buscará posicionar a la capital argentina como el “mejor destino de Latinoamérica” para quienes trabajan a distancia, según informaron fuentes oficiales. “Con el foco puesto en la reactivación de la economía del visitante en la pospandemia y continuando con su estrategia de...
Peri Rossi y Mateo Díez, entre los candidatos al Premio Cervantes 2021
Madrid, España. La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi y el español Luis Mateo Díez son algunos de los nombres que se barajan para obtener el Premio Cervantes 2021, el máximo galardón de las letras en español que, dotado con 125.000 euros, se falla mañana, miércoles. El ministro de Cultura y Deporte español, Miquel Iceta, anunciará por la tarde el fallo del jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes...
Costa Rica hace obligatoria vacuna contra COVID-19 para la niñez
Costa Rica. Las autoridades de Salud de Costa Rica establecieron como obligatoria la vacuna contra el COVID-19 para las personas menores de 18 años de edad y resaltaron la importancia de que las niñas y niños cuenten con esa protección. La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) informo que tomó esta decisión amparada en la Ley General de Salud, el Código de la Niñez y la Adolescencia, así como «en resguardo del principio del...
Plumas NCC | El suelo: la canasta de alimentos de la humanidad
Por: Walter Pengue, (Argentina). El suelo es la base fundacional y funcional de nuestra civilización. Alguna vez, frente a la oportunidad y en una charla en el Resource Panel, me permití destacar que “El suelo es la canasta de alimentos de la humanidad”. Un suelo es mucho más que un sustrato desde dónde – con mejores o peores técnicas – se producen y extraen los alimentos, las fibras, la biomasa o la energía con los que la especie...
“Ciudades creativas” nicaragüenses, hacia el desarrollo a través de la cultura
Nicaragua La Comisión Nacional de Economía Creativa realizó el lanzamiento de la Red Nacional de Ciudades Creativas, construida en el 2019, la cual tiene como objetivo dinamizar y desarrollar a las industrias culturales y creativas con base en el potencial de los sectores más destacados en cada ciudad. Esta identificación se dio a partir del aporte que tienen las industrias culturales y creativas de cada una de estas ciudades. Actualmente la...