Madrid, España. Un equipo de investigadores españoles ha comprobado, gracias a un proyecto de «ciencia ciudadana», el proceso de colonización urbana del varano acuático o «gran lagarto» -uno de los más grandes del mundo- en grandes ciudades del sudeste asiático como Kuala Lumpur o Bangkok. En el estudio han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad Europea de Madrid (UEM)...
Un fósil «olvidado» adelanta el origen de los lagartos a 35 millones de años
Londres. Un fósil que lleva desde los años cincuenta en el Museo de Historia Natural de Londres ha demostrado que los lagartos modernos se originaron hace 35 millones de años, en el Triásico tardío y no en el Jurásico medio como se pensaba. El fósil se había encontrado, junto con otros en una cantera en Gloucestershire, al suroeste de Inglaterra, en la década de los cincuenta cuando no existía la tecnología necesaria para exponer sus rasgos...
Guatemala intenta evitar la extinción del «Niño Dormido», un lagarto venenoso
Guatemala. Antes de liberarlo en el bosque, Juan sujeta con destreza de la cabeza y el cuerpo un ejemplar del venenoso heloderma charlesbogerti, un lagarto endémico del oriente de Guatemala al borde de la extinción. Por su caminar lento y actitud pasiva los lugareños también lo conocen como «Niño Dormido», apelativo que además le da el nombre al Parque Regional Municipal donde acaba de ser liberado tras ser rescatado de una aldea en el...
El hallazgo de un extraño lagarto refuta la descripción del dinosaurio aviano más pequeño del mundo
España. En marzo de 2020 se describió la nueva especie Oculudentavis khaungraae en un artículo en la revista Nature a partir de un pequeño cráneo de 99 millones de años de antigüedad atrapado en una piedra de ámbar de Myanmar. Su mandíbula alargada, sus grandes ojos y su corta y abovedada caja craneal hicieron creer al equipo investigador que se encontraban delante del dinosaurio aviano más pequeño jamás hallado, de un tamaño parecido al...