Nairobi, Kenia El Banco Nacional de Genes de Cultivos de Kenia, que almacena más de 50.000 especies, no sólo se ha convertido en una solución para la creciente pérdida de diversidad de cultivos, sino que preserva la rica herencia agrícola del país y aporta recursos para investigar e innovar en la agricultura. «Queremos aumentar la diversidad de cultivos y la diversidad genética en los cultivos de los agricultores”, asevera a EFE...
Los elefantes se identifican entre sí con un nombre propio dentro de la manada
Madrid, España. Los elefantes pueden recordar’ -rezaba uno de los títulos de la escritora británica Agatha Christie- y ahora sabemos que también se ponen nombres unos a otros y responden a ellos cuando les llaman otros miembros de la manada. Así lo ha demostrado una investigación llevada a cabo durante cuatro años en dos reservas naturales de elefantes en Kenia, la de Samburu y la del Parque Nacional de Amboseli, y recogida este lunes en la...
La comunidad de Njukiri en Kenia se une para restaurar su bosque
Kenia. El bosque de Njukiri en Kenia tenía el mismo problema que muchos otros espacios naturales de África. Las comunidades de los alrededores no obtenían beneficios directos de esta selva. Sin embargo, en 2014 comenzó el cambio cuando una cooperativa local, con la colaboración del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas, actuó para impedir el deterioro de la arboleda. Alrededor de mil campesinos se dividen ahora una...
¿Puede una hormiga alterar la vida de un león africano? Un nuevo estudio demuestra que sí
Nanyuki, Kenia. Un equipo de investigadores ha constatado que una especie de hormiga invasora diminuta está cambiando la cubierta arbórea en una zona silvestre de África oriental, dificultando a los leones, el depredador más emblemático del mundo, la caza de su presa preferida, la cebra. Los detalles de este estudio, que abarca investigaciones realizadas a lo largo de tres décadas en el parque Ol Pejeta de Kenia, se publican en la revista...