1.- El telescopio James Webb ha logrado grandes hazañas 2.- Universitarios mexicanos investigan biomarcadores para prevenir el cáncer colorrectal 3.- En Honduras recomiendan acompañamiento psicológico en la niñez para evitar trastornos 4.- Mexicanos realizan un atlas de pastos marinos Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_225.mp3Podcast: Reproducir en una nueva...
El telescopio James Webb ha logrado grandes hazañas
Iberoamérica. El telescopio espacial James Webb llegó con éxito a su destino en el espacio y se desplegó tras su despegue desde la Guayana Francesa a finales de 2021, a bordo de un cohete Ariane. Diseñado por la NASA y valorado en 10 mil millones de dólares, este telescopio será 100 veces más potente que su insigne predecesor, el Hubble. Con un peso de seis toneladas, es tan grande que fue doblado sobre sí mismo para caber en el cohete antes de...
Webb descubre metano y dióxido de carbono en la atmósfera del exoplaneta K2-18 b
Europa. El exoplaneta K2-18 b, a 120 años de la Tierra y ubicado en la zona de habitabilidad de su estrella, tiene en la atmósfera moléculas portadoras de carbono, entre ellas metano y dióxido de carbono, según el análisis de datos aportados por el telescopio espacial James Webb. Observaciones previas del telescopio Hubble ya habían señalado que podría ser un exoplaneta de tipo Hycean, con potencial para poseer una atmósfera rica en hidrógeno y...
James Webb captura una imagen muy detallada de estrellas en formación activa
Iberoamérica. El telescopio espacial James Webb logró captar una imagen de alta resolución y en luz infrarroja que es la más detallada de dos estrellas jóvenes que se conocen como Herbig-Haro 46/47, ubicadas a solo 1.470 años luz de distancia en la constelación de Vela. Las estrellas están dentro de un disco de gas y polvo que alimenta su crecimiento a medida que siguen ganando masa, informó la Agencia Espacial Europea (ESA). La pareja de...