NCC Ra­dio – Emi­sión 325 – 25/08/​2025 al 31/08/​2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos

Posted by on Ago 25, 2025

  En esta emisión: 1.-Investigadora mexicana estudia las razones del consumo de drogas en jóvenes  2.-Honduras indaga en la importancia de la educación en la infancia 3.-Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos  4.-Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos  5.-México aborda los efectos sobre la contaminación del aire en la salud pública  6.-¿Cómo funciona la ética...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 325 – 25/08/​2025 al 31/08/​2025 – ¿Cómo funciona la ética robótica?

Posted by on Ago 25, 2025

1.-Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos  2.-México aborda los efectos sobre la contaminación del aire en la salud pública  3.-¿Cómo funciona la ética robótica?  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_325.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 321 – 28/07/​2025 al 04/08/​2025 – La trayectoria migratoria de tiburones martillo de las Islas Galápagos

Posted by on Jul 28, 2025

  1.-Efectos del cambio climático en Honduras 2.-La trayectoria migratoria de tiburones martillo de las Islas Galápagos 3.-Proyecto busca recuperar los cuerpos de agua en el Valle de México  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_321.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 321 – 28/07/​2025 al 04/08/​2025 – El hallazgo de crías de iguana rosada da esperanza para su conservación

Posted by on Jul 28, 2025

En esta emisión: 1.-Efectos del cambio climático en Honduras 2.-La trayectoria migratoria de tiburones martillo de las Islas Galápagos 3.-Proyecto busca recuperar los cuerpos de agua en el Valle de México 4.-El hallazgo de crías de iguana rosada da esperanza para su conservación 5.-XtraChallenge 2025:  La competencia española de aeronaves no tripuladas 6.-Cerebrote: comunidad que capacita al profesorado para utilizar la tecnología 7.-Brasil...

Read More

Las margaritas desvelan cómo evolucionan nuevas especies en islas remotas

Posted by on Sep 3, 2024

España. La familia de las asteráceas, al que pertenecen las margaritas y los girasoles, son el grupo de plantas con flores con mayor número de especies en el mundo. Cuenta con alrededor de 34 000 clases, donde se incluyen nombres tan populares como alcachofa, manzanilla, dalia y lechuga. Esta familia exhibe una gran biodiversidad en los continentes y también es un componente icónico de la flora de muchas islas remotas como Canarias, Galápagos,...

Read More

Una posible guardería de tiburones liso martillo fue localizada en Galápagos

Posted by on Jul 1, 2024

Ecuador. Una posible guardería de tiburones liso martillo fue identificada por primera vez en las Islas Galápagos tras haber observado a varios individuos jóvenes en una pequeña bahía de Isabela, la isla más grande del archipiélago, durante una expedición científica realizada recientemente a bordo del Arctic Sunrise, el barco de la organización ecologista Greenpeace. El descubrimiento, que está pendiente de confirmación con base en un mayor...

Read More

Los océanos enfrentan constantes y nuevas amenazas

Posted by on Jun 7, 2024

Islas Galápagos, Ecuador. Los océanos -cuyo día mundial se celebra este sábado- cubren la mayor parte del planeta y esconden una gran biodiversidad, de la que muy poco se conoce, a confesión de científicos y ecologistas, quienes advierten que la sobrepesca, la contaminación por plásticos y el cambio climático, entre otros factores, ponen en riesgo los ecosistemas marinos. En la mitad del océano Pacífico, rodeado de aguas cuya calma solo la...

Read More

El barco que recrea la vuelta al mundo de Darwin llega a las Galápagos con su tataranieta

Posted by on Abr 25, 2024

Quito, Ecuador. El centenario barco a vela neerlandés Oosterschelde, que recrea la expedición científica en la que Charles Darwin dio la vuelta al mundo, llegó este jueves a las Islas Galápagos (Ecuador), el archipiélago considerado un laboratorio natural donde el científico británico se inspiró para desarrollar su teoría de la selección natural y evolución de las especies en el siglo XIX. A bordo de la histórica embarcación se lleva a cabo la...

Read More

El fenómeno de El Niño y su posible efecto en la gripe aviar

Posted by on Mar 19, 2024

Islas Galápagos, Ecuador. Las paradisíacas Islas Galágagos, una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo, donde el científico británico Charles Darwin desarrolló en el siglo XIX su teoría de selección y evolución natural de las especies, no se han escapado de la gripe aviar, que ha afectado a varias aves en el archipiélago, en el que un grupo de investigadores busca determinar si el fenómeno climático de El Niño ayudó a las medidas...

Read More

Los océanos son los ecosistemas más amenazados, afirma la exministra ecuatoriana Kakabadse

Posted by on Mar 12, 2024

Islas Galápagos, Ecuador. La ecuatoriana Yolanda Kakabadse, una de las voces con más autoridad en temas ambientales a nivel mundial, considera que los océanos son los ecosistemas más amenazados actualmente en el planeta, por lo que insta a sumar esfuerzos para lograr la ratificación del Tratado Global de los Océanos, firmado el año pasado en el marco de las Naciones Unidas por la Unión Europea (UE) y 67 países. Kakabadse, que actualmente es...

Read More
Página 1 de 6
1 2 3 6