Expedición científica parte hacia el círculo polar para estudiar el clima

Posted by on Sep 20, 2019

Berlín, Alemania. La mayor expedición científica jamás realizada al ártico iniciará una misión internacional de un año para estudiar las consecuencias del cambio climático, especialmente patente en el polo Norte, anunció el instituto alemán que dirige la iniciativa. El rompehielos «Polarstern» del instituto Alfred Wegener de Bremerhaven prevé partir del puerto noruego de Tromsø hacia las 20H30 (18H30 GMT) en el marco de esta misión gigante,...

Read More

Estudio identifica gen de mayor producción de arroz

Posted by on Ago 28, 2019

Beijing, China. Los investigadores chinos han identificado un gen que permite que las variedades de arroz híbrido tengan un mayor rendimiento y reduzcan la duración de madurez de siete a 20 días. Las variedades de arroz de maduración temprana normalmente tienen un rendimiento bajo. Aunque los investigadores chinos han desarrollado variedades de arroz híbrido de maduración temprana y alto rendimiento, el mecanismo molecular subyacente siguen sin...

Read More

Investigación prueba con éxito una vacuna contra el melanoma en ratones

Posted by on Ago 6, 2019

Jerusalén, Israel.  El melanoma es uno de los cánceres de piel más agresivos que hay, y en su lucha contra esta enfermedad, un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU) ha creado una nueva vacuna para la prevención del desarrollo de tumores primarios y metástasis que ha resultado efectiva en ratones. El estudio, publicado en la revista Nature Nanotechnology, partió de un enfoque innovador, al «demostrar que es posible...

Read More

Hallan tres planetas, el «eslabón perdido» de la formación planetaria

Posted by on Jul 29, 2019

Madrid, España.  El «cazador» de planetas de la Nasa «Tess» ha encontrado tres «exoplanetas» (fuera del Sistema Solar) que podrían ser el «eslabón perdido» para comprender la formación planetaria, ya que reúnen unas características completamente diferentes a las de ningún otro conocido hasta ahora. Investigadores de instituciones científicas y académicas de varios países han analizado los datos facilitados por el «Tess» y publicaron este 29 de...

Read More

Investigadores piden mayor presupuesto para ciencia y tecnología

Posted by on Jul 18, 2019

CDMX, México.  En el Palacio Nacional de México, un grupo de investigadores y científicos habría entregado una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador en la que solicitan un aumento presupuestal para ciencia y tecnología, al considerar a estas actividades elementos de avance social importantes para el país latinoamericano. De acuerdo con el científico mexicano y divulgador de la ciencia​, Antonio Lazcano, de la Facultad de...

Read More

El Sónar+D explora el futuro y las posibilidades de la cultura en festival

Posted by on Jul 17, 2019

Barcelona, España. Cambiar el posicionamiento de los espectadores en las experiencias culturales rompiendo las barreras entre la obra y el sujeto, haciéndola inmersiva, es una de las aspiraciones del sector, que muestra en el Sónar+D cómo se están desarrollando las incipientes ideas para que sean pronto realidad. El congreso de tecnologías creativas que se celebra anualmente en paralelo al festival de música Sónar ha arrancado este 17 de julio...

Read More

Investigadores chinos desarrollan robot agrícola almacenador de datos

Posted by on Jul 10, 2019

  Beijing, China. El cultivo de alimentos en China podría dar un giro en un futuro no muy lejano, luego que investigadores decidieron cambiar la percepción en el sector agrícola al crear un robot que puede recopilar datos sobre las plantas. “A diferencia de las plantas industriales, donde los robots pueden seguir rutas preestablecidas y realizar trabajos fijos, como alimentar partes electrónicas estandarizadas, los entornos agrícolas son...

Read More

Científicos franceses abren la vía a una nueva generación de antibióticos

Posted by on Jul 9, 2019

París, Francia.  Investigadores franceses crearon nuevas moléculas eficaces para eliminar las bacterias resistentes a los tratamientos existentes y que parecen no desarrollar nuevas resistencias, lo que apunta a «candidatos prometedores al desarrollo de nuevos antibióticos». Sus resultados en los roedores, publicados el 9 de julio en la revista estadounidense Plos Biology, tendrán que ser todavía confirmados en pruebas clínicas en seres...

Read More

Descubren un mecanismo que podría mejorar las lesiones medulares

Posted by on Jul 4, 2019

Barcelona, España. Un nuevo mecanismo que regula la capacidad regenerativa en lesiones del sistema nervioso central fue identificado por investigadores del Imperial College de Londres y del español Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). Los científicos pudieron demostrar, por primera vez, cómo la inhibición genética o farmacológica de la nueva diana terapéutica podría superar la insuficiencia regenerativa después de una lesión medular....

Read More

Descubren nuevo grupo humano que vivió en Siberia en la Edad de Hielo

Posted by on Jun 5, 2019

  Londres, Inglaterra. Dos dientes de leche infantiles encontrados en un remoto enclave arqueológico en el noreste de Siberia. Mismos que han servido para identificar a un grupo humano desconocido; según revela un estudio que publicó la revista Nature. La investigación,  por científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y la Universidad de Copenhague, sugiere que las antiguas poblaciones de Siberia hace 31 mil años, sobrevivían...

Read More
Página 5 de 8
1 3 4 5 6 7 8