Berlín, Alemania. La mayor expedición científica jamás realizada al ártico iniciará una misión internacional de un año para estudiar las consecuencias del cambio climático, especialmente patente en el polo Norte, anunció el instituto alemán que dirige la iniciativa. El rompehielos «Polarstern» del instituto Alfred Wegener de Bremerhaven prevé partir del puerto noruego de Tromsø hacia las 20H30 (18H30 GMT) en el marco de esta misión gigante,...
Estudio identifica gen de mayor producción de arroz
Beijing, China. Los investigadores chinos han identificado un gen que permite que las variedades de arroz híbrido tengan un mayor rendimiento y reduzcan la duración de madurez de siete a 20 días. Las variedades de arroz de maduración temprana normalmente tienen un rendimiento bajo. Aunque los investigadores chinos han desarrollado variedades de arroz híbrido de maduración temprana y alto rendimiento, el mecanismo molecular subyacente siguen sin...
Investigación prueba con éxito una vacuna contra el melanoma en ratones
Jerusalén, Israel. El melanoma es uno de los cánceres de piel más agresivos que hay, y en su lucha contra esta enfermedad, un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU) ha creado una nueva vacuna para la prevención del desarrollo de tumores primarios y metástasis que ha resultado efectiva en ratones. El estudio, publicado en la revista Nature Nanotechnology, partió de un enfoque innovador, al «demostrar que es posible...
Hallan tres planetas, el «eslabón perdido» de la formación planetaria
Madrid, España. El «cazador» de planetas de la Nasa «Tess» ha encontrado tres «exoplanetas» (fuera del Sistema Solar) que podrían ser el «eslabón perdido» para comprender la formación planetaria, ya que reúnen unas características completamente diferentes a las de ningún otro conocido hasta ahora. Investigadores de instituciones científicas y académicas de varios países han analizado los datos facilitados por el «Tess» y publicaron este 29 de...