Hace 38 años la Doctora María Esperanza Martínez Romero comenzó una investigación sobre el uso de bacterias benéficas con el medio ambiente; que favorecen el crecimiento de las plantas y reducen el uso de fertilizantes en la producción agrícola, una área de la ciencias experimentales que hasta el momento había sido poco explorada por las mujeres. La Dra. Martínez Romero estudió la licenciatura, maestría y doctorado en el Departamento de...
NCC Radio Ciencia– Emisión 42 – Marzo 23 al 29 de 2020
En esta emisión: Tsunamis en Argentina: una posibilidad que amenaza el país sudamericano Científicos mexicanos descubren en las magnolias componentes anticancerígenos Los satélites artificiales, aliados en la investigación científica y los avances tecnológicos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_042.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 42– Marzo 23 al 29 de 2020
En esta emisión: 1-. Tsunamis en Argentina: una posibilidad que amenaza el país sudamericano 2- Científicos mexicanos descubren en las magnolias componentes anticancerígenos 3-. Los satélites artificiales, aliados en la investigación científica y los avances tecnológicos 4-. Alemania revoluciona su industria automotriz con un auto eléctrico impreso en 3D 5.-Un proyecto estadounidense utiliza la Inteligencia Artificial para la protección de...
Expertos chinos desarrollan terapia no invasiva contra el cáncer
Beijing, China Expertos chinos desarrollaron una terapia tumoral no invasiva con alto rendimiento y pocos efectos secundarios, reportó el periódico Science and Technology Daily. La investigación, publicada en la revista Advanced Therapeutics, fue llevada a cabo conjuntamente por la Universidad Médica de Nanjing y Grahope New Materials, una empresa centrada en la investigación y el desarrollo de la tecnología del grafeno. El estudio concluye el...
Rusia anuncia ensayo en animales de vacuna contra el coronavirus
Moscú, Rusia. Rusia anunció haber comenzado a ensayar en animales una vacuna contra el nuevo coronavirus y espera tener para junio los primeros prototipos. «Hemos empezado ya las pruebas sobre animales de laboratorio (…) para evaluar la eficacia y la seguridad» de la vacuna, declaró la cadena Rossia 1 Ilnaz Imametdinov, responsable del centro estatal de investigación en virología y biotecnología Vektor. El centro con sede en Novosibirsk...
Medusas aliadas en la protección y limpieza de los océanos
La Costa Eslovena en el mar Adriático es una zona afectada por la proliferación de medusas. Investigadores creen que se puede sacar provecho de este aumento y limpiar el océano mediante una mucosa que libera el animal marino como un mecanismo de defensa. En cooperación con investigadores israelíes, este laboratorio, ubicado en Eslovenia, desarrolla un prototipo de filtro para plantas de depuración que emplea mucosidad de medusa, su trabajo se...
Descifran la maquinaria que decide cómo crecen y se mueven las neuronas
Madrid, España. Un equipo de investigadores ha logrado descifrar la maquinaria molecular que determina cómo crecen y se mueven las neuronas; un proceso que se considera esencial para la formación y el almacenamiento de la memoria a largo plazo. Investigar los sistemas de transporte que forman la compleja red logística de una neurona para comprender la maquinaria molecular que ayuda al desarrollo de neuronas es una de las claves para combatir...
Desde la EEI se estudiará la propensión de los astronautas a las arritmias
Miami, E.U.A. Científicos de la universidad Johns Hopkins confían en aprender más sobre el envejecimiento humano y la propensión de los astronautas a padecer arritmias cuando están un tiempo prolongado en el espacio, gracias a un tejido miocárdico que será enviado a la Estación Espacial Internacional. Para hoy viernes está previsto el inicio de una nueva misión de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI) con ayuda de la...
El guisante amarillo, nueva proteína de moda
París, Francia. El «pollo cultivado», una imitación de carne de ave propuesta por la start-up de Zúrich Planted Chicken, está hecho con proteínas de guisantes amarillos. El «burger vegetal» de la empresa estadounidense Beyond Meat también se basa en este ingrediente, aunque esté teñido con jugo de remolacha. Durante mucho tiempo utilizados en la alimentación animal y parientes pobres de la gastronomía y la agricultura, ahora los guisantes...
NCC Radio – Emisión 38– Febrero 28 al 01 de Marzo de 2020
En esta emisión: 1.- Incierto, daño a koalas por incendios en Australia 2-. La importancia de reproducir y criar animales para la investigación científica 3-. Mujeres científicas, las protagonistas del encuentro universitario en Colombia 4-. Investigadores elaboran películas plásticas biodegradables hechas de almidón 5-. Alemania es elegida para ser la sede de la nueva giga fábrica de Tesla 6-. Educar con perspectiva de género, la misión de...