Los Premios Nacionales de Investigación reconocen el trabajo de 10 jóvenes científicos

Posted by on Oct 7, 2022

España. El Ministerio de Ciencia e Innovación ha concedido los Premios Nacionales de Investigación 2022. Estos son el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica.   La ministra Diana Morant ha destacado que estos galardones ponen en valor la ciencia que se hace en nuestro país gracias a la labor de investigadores con carreras excepcionales, que dedican su vida a generar conocimiento y a trasladarlo...

Read More

Un pesticida puede amenazar los restos arqueológicos aún enterrados

Posted by on Oct 6, 2022

  Por el momento se sabe solo de un cuenco de origen romano afectado, pero un estudio advierte de que un pesticida moderno, los clorobencenos, pueden suponer una amenaza continua para la conservación de material arqueológico que está aún en el suelo. Un estudio que publicó el día de hoy Scietifics Reports, informa del trabajo realizado por un equipo de la Universidad de Oxford (Reino Unido) sobre un cuenco romano fechado en la última etapa...

Read More

Cabezas ‘arpón’ y colas ‘escoba’: así capturan las larvas de mosquito a sus presas

Posted by on Oct 6, 2022

  Hasta ahora eran escenas demasiado pequeñas y rápidas para ser filmadas, pero investigadores de la Universidad Estatal Metropolitana de Denver (MSU Denver) y otros centros de EE UU, han obtenido sorprendentes imágenes en alta velocidad, de cómo larvas de mosquitos depredadoras atacan y capturan a sus presas bajo el agua. El estudio y los vídeos los publican en la revista Annals of the Entomological Society of America. El trabajo se...

Read More

La región del Istmo de Tehuantepec se utilizó como paso interoceánico en el siglo XVI

Posted by on Oct 5, 2022

  Una investigación, publicada recientemente en la revista The Cartographic Journal, realiza un análisis detallado del mapa más antiguo del río Coatzacoalcos (México), dibujado por el explorador y navegante sevillano Francisco de Gali en 1580. En este estudio los investigadores de la Universidad de Sevilla (US) combinan enfoques más tradicionales con tecnologías digitales. El Istmo de Tehuantepec, región situada en el sur de México, es la...

Read More

Descubren un proceso de reproducción sexual en las microalgas

Posted by on Oct 3, 2022

Londres.  Un grupo de científicos japoneses han descubierto un proceso de reproducción sexual en microalgas que ayudará a comprender mejor la evolución de las algas y las plantas. Esto según un estudio publicado en «Proceedings of the National Academy of Sciences». El hallazgo podría llevar a nuevas aplicaciones industriales para microalgas, que van desde tratamientos de aguas residuales a la producción de ingredientes alimentarios y pigmentos....

Read More

Identifican nuevos biomarcadores de resistencia al tratamiento de cáncer mama

Posted by on Sep 29, 2022

Barcelona. Una investigación del Hospital Vall d’Hebron identificó nuevos biomarcadores que alertan  sobre la  resistencia al tratamiento estándar de un tipo de cáncer de mama avanzado. Los tratamientos combinados de inhibidores de las ciclinas CDK4/6 (un tipo de medicamento para cáncer metastásico) y terapia endocrina, se han impuesto como estrategia de primera línea en tumores avanzados de mama receptores hormonales positivos (ER+),...

Read More

Un virus de murciélago similar a la covid puede entrar en las células humanas

Posted by on Sep 22, 2022

Washington.  Un virus recientemente descubierto en un murciélago ruso y similar al SARS-CoV-2 es capaz de entrar en las células humanas y sería resistente a las vacunas. Hasta el momento, carece de algunos de los genes que podrían estar implicados en la patogénesis en humanos. El virus se ha llamado Khosta-2 y es un sarbecovirus, la misma subcategoría que el SARS-CoV-2, que causa la covid-19, indica el estudio que publica Plos Pathogenes. Un...

Read More

El deshielo de los glaciares revela un paso suizo enterrado durante al menos 2.000 años

Posted by on Sep 13, 2022

Les Diablerets, Suiza. La lengua de tierra que conforma el paso de Tsanfleuron no había estado al aire libre desde hace 2.000 años y la época romana: un invierno seco y las olas de calor que abrazan a Europa este verano han logrado vencer al hielo que aún resistía. El paso se encuentra en la unión de ese glaciar y el de Scex Rouge, a unos 2.800 metros de altura, entre el cantón de Vaud y el de Valais, en el suroeste de Suiza. Está en la...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 171 – 12/09/​2022 al 18/09/​2022 – Analizan la información genética de familias mexicanas que contrajeron COVID-19

Posted by on Sep 12, 2022

En esta emisión: 1.- Rusia anunció que abandona la Estación Espacial Internacional 2.- Analizan la información genética de familias mexicanas que contrajeron COVID-19 3.- En Honduras apuestan por los huertos escolares como método de enseñanza 4.- En universidad chilena reflexionan sobre el uso pacífico de la tecnología nuclear 5.- Instagram dejará de intentar parecerse a TikTok 6.- Interconexiones energéticas de Grecia podrían “suavizar” el...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 171 – 12/09/​2022 al 18/09/​2022 – Instagram dejará de intentar parecerse a TikTok

Posted by on Sep 12, 2022

1.- Instagram dejará de intentar parecerse a TikTok 2.- Interconexiones energéticas de Grecia podrían “suavizar” el invierno en Europa 3.- El Congreso de Robótica en México da a conocer las novedades de investigación  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_171.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More
Página 49 de 83
1 47 48 49 50 51 83