Alemania. ¿Será posible combatir las bacterias? Un producto derivado de la investigación espacial podría ayudar a solventar un enorme problema médico. El plasma ayuda a curar heridas crónicas porque mata las bacterias resistentes a los antibióticos. La medicina de plasma está en sus comienzos. Los investigadores están convencidos de que esta nueva tecnología cumplirá sus promesas.
NCC Radio – Emisión 267 – 15/07/2024 al 21/07/2024 – Tratar el TDAH durante la infancia es crucial para el bienestar en la vida adulta
En esta emisión: 1.- La investigación del Galeón San José busca enriquecer la historia colombiana 2.- Tratar el TDAH durante la infancia es crucial para el bienestar en la vida adulta 3.- ¿Cómo es el proceso de restauración de fósiles? ¡Descúbrelo! 4.- ¿Cómo el ADN sintético puede revolucionar el almacenamiento de datos? 5.- La Universidad de Guadalajara lanza la plataforma ‘UDG Plus’ para fortalecer la educación en línea 6.- Los condominios...
NCC Radio Ciencia – Emisión 267 – 15/07/2024 al 21/07/2024 – ¿Cómo es el proceso de restauración de fósiles? ¡Descúbrelo!
1.- La investigación del Galeón San José busca enriquecer la historia colombiana 2.- Tratar el TDAH durante la infancia es crucial para el bienestar en la vida adulta 3.- ¿Cómo es el proceso de restauración de fósiles? ¡Descúbrelo! Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_267.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El Webb descubre los cúmulos estelares más lejanos
Redacción. Las jóvenes galaxias del universo primitivo experimentaron importantes periodos de formación estelar, pero debido a lo lejos que se encuentran de la Tierra ha resultado todo un reto estudiar su luz y cuántas estrellas contenían. Ahora, gracias al telescopio espacial James Webb, un equipo internacional de astrónomos ha detectado cinco cúmulos estelares ligados gravitacionalmente en el llamado arco de las Gemas Cósmicas (SPT0615-JD1)....
Cómo la física de las células de cáncer colorrectal contribuye a la metástasis
Cataluña, España. Un estudio europeo liderado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha investigado cómo las propiedades mecánicas de diferentes tipos de células de cáncer colorrectal influyen en el proceso de metástasis. El estudio, que utilizó organoides de tumores a partir de células de pacientes, se centró en las células madre cancerosas que expresan la proteína LGR5, un marcador clave en la señalización necesaria para la...
Los elefantes se identifican entre sí con un nombre propio dentro de la manada
Madrid, España. Los elefantes pueden recordar’ -rezaba uno de los títulos de la escritora británica Agatha Christie- y ahora sabemos que también se ponen nombres unos a otros y responden a ellos cuando les llaman otros miembros de la manada. Así lo ha demostrado una investigación llevada a cabo durante cuatro años en dos reservas naturales de elefantes en Kenia, la de Samburu y la del Parque Nacional de Amboseli, y recogida este lunes en la...
En México generan protocolos contra la resistencia a los antibióticos
México. Con la creación y el desarrollo adecuado de protocolos, así como la aplicación de prueba de sensibilidad bacteriana a los antibióticos en agarres de cultivo y probando con antibióticos certificados y avalados para su uso en clínica. Se han corrido pruebas sobre diferentes bacterias involucradas en cuadros clínicos de importancia médica en los laboratorios del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de...
Este mecanismo determina la formación de pliegues en la corteza cerebral
Elche, España. Determinar los factores genéticos y epigenéticos que influyen en el plegamiento cerebral es el objetivo del último estudio coliderado por Víctor Borrell en el Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. Este trabajo, publicado en Science Advances, demuestra que las marcas epigenéticas son un mecanismo clave en las...
Piernas inquietas: los científicos descubren las causas y apuntan posibles tratamientos
El síndrome de las piernas inquietas motiva una irrefrenable necesidad de moverlas y puede alterar gravemente la vida de las personas que lo sufren; un equipo de científicos ha descubierto ahora las causas que se esconden tras ese trastorno y han apuntado posibles formas de tratarlo. Los investigadores, que hoy publican las conclusiones de su trabajo en Nature Genetics, han descubierto las pistas genéticas que están detrás del síndrome, una...
Estudian un gel anticonceptivo masculino de efecto rápido y que se aplica en la espalda
Washington, Estados Unidos. Científicos estadounidenses estudian un nuevo gel anticonceptivo para hombres que, con sólo una aplicación en los omoplatos, suprime la producción de esperma de forma rápida, informa la revista científica de la Sociedad Endocrinológica, con sede en Washington. El avance científico, que se encuentran en una fase 2b de investigación en la que se evalúa su eficacia, fue presentado este fin de semana en la reunión anual...




