En un escenario de demanda creciente de productos derivados de la ganadería, que genera 12 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y que se estima que aumenten 50 por ciento para 2050, es imperativo adoptar mejores prácticas para el sector. El panorama es especialmente sensible en América Latina, que pese a ser hogar de solo el 13,5 por ciento de la población mundial, alberga el 28 por ciento del ganado global. Ante...
“Hay que incorporar de manera vinculante el riesgo de inundabilidad en la planificación urbana”
Hasta ahora, el control para edificar en zonas de inundabilidad en España ha sido muy laxo. De hecho, “la directiva europea sobre riesgos de inundaciones es de 2007, y su transposición a la legislación nacional fue en 2010”, indica el arquitecto e ingeniero de caminos Salvador García-Ayllón. García-Ayllón, que cuenta con una dilatada experiencia en urbanismo, medio ambiente y planificación de infraestructuras, actualmente lidera el grupo de I+D...
La gripe aviar altamente patógena merma la colonia de elefantes marinos
Un año después de que un brote de gripe aviar altamente patógena H5N1 matase a unos 17.000 elefantes marinos y al 97% de sus crías, estos animales han vuelto a criar en la Península Valdés (Argentina) aunque esta vez solo hay un tercio de los que solía haber. Un equipo internacional de investigadores, codirigido por la University of California Davis y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, ha regresado a la...
Iberoamérica trata de reducir las brechas digitales sin descuidar los derechos ciudadanos
Madrid, España. Los líderes iberoamericanos conocerán esta semana en la Cumbre de Ecuador las dificultades de digitalización de la región, donde aún el 30 % de la población carece de internet de calidad, y cómo se implementan, simultáneamente, los derechos digitales en protección de datos, comercio electrónico o inteligencia artificial (IA). «La transformación digital no puede, ni debe, profundizar las desigualdades; debe ser una herramienta de...
Los elefantes saben usar las mangueras como herramientas para ducharse
El uso de herramientas no es una característica solo humana, de hecho, los elefantes son conocidos por sus habilidades a las que añaden, en el zoo de Berlín, el uso de las mangueras como duchas e, incluso, el intento de sabotaje por parte de uno de ellos. Un estudio que publica Current Biology, encabezado por la Universidad Humboldt (Alemania), destaca la notable habilidad de estos paquidermos para usar una manguera como cabezal de ducha...
El ego también es animal: Los chimpancés rinden mejor en tareas difíciles si tienen público
Frente a un público las personas no rinden igual: unos se sienten motivados y otros sufren ansiedad, es el ‘efecto de audiencia’, hasta ahora considerado exclusivo de los humanos. Sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que los chimpancés también varían su comportamiento según la cantidad de espectadores que tengan. El estudio, realizado por la Universidad de Kioto (Japón) y publicado en la revista iScience de Cell Press, ha...
¿Cuántas horas hay que dormir para envejecer con éxito?
Dormir más de siete horas por la noche podría ayudar a las personas a «envejecer con éxito», es decir, vivir el mayor tiempo posible sin sufrir problemas de salud, según propone un nuevo estudio publicado por la revista BMC Public Health. Tanto el sueño excesivo como el insuficiente se han relacionado con resultados adversos como la depresión, el deterioro cognitivo y la mortalidad. El reciente informe entrega más evidencia sobre la importancia...
Pesadillas y miedo a la lluvia, los primeros síntomas psicológicos de los niños afectados
València, España. Los niños afectados por las inundaciones pueden sufrir pesadillas recurrentes, miedo a fenómenos atmosféricos o rechazo a salir a la calle o a hablar sobre lo sucedido, según detalla una psicóloga de la ONG Save the Children. Según esta organización, la infancia es uno de los colectivos más vulnerables a nivel psicológico, con distintas sintomatologías. “Estamos viendo mutismo, pesadillas recurrentes, miedo a...
Los Estados mejoran demasiado despacio su eficiencia energética, advierte la AIE
Casi 200 países se comprometieron en la COP28 a mejorar rápidamente su eficiencia energética pero esto no se cumplió en 2024, advirtió el jueves la Agencia Internacional de la Energía (AIE), a cinco días de la apertura de la COP29. La AIE calculó que la eficiencia energética mejorará apenas un 1% en 2024, es decir, no más que en 2023, menos que entre 2010 y 2019, y, sobre todo, muy lejos del objetivo del 4% para 2030 acordado en la conferencia...
Hacia un clima más cálido que origina DANA más frecuentes e intensas
En los últimos días, una DANA –siglas de depresión aislada en niveles altos– está dejando a su paso fuertes lluvias e inundaciones en España, en áreas del Mediterráneo y Andalucía, especialmente en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y las islas Baleares. El temporal se ha saldado con decenas de muertos y personas desaparecidas, y daños inmensos en los municipios afectados. ¿Cómo se forman las DANA? Estas...




