Colorado, Estados Unidos El desarrollo de un material impreso en 3D que se adhiere y adapta al corazón es un gran avance para el cuidado del cuerpo humano. La tirita o ‘curita’, conocida en muchos países por su nombre comercial Band-Aid, es un pequeño apósito o venda adhesiva con material textil esterilizado en su centro. Se usa para cubrir y proteger las heridas y cortes en la piel y ayudar a su curación. Siendo uno de los...
Personas concebidas en meses más fríos tienen mayor gasto energético
Japón La estación del año en que las personas son concebidas puede favorecer ciertas características. Si es durante la época más fría del año, se es más propenso a mostrar una mayor actividad del tejido adiposo marrón y un mayor gasto energético. Además, el índice de masa corporal tiende a ser más bajo y hay una menor acumulación de grasa alrededor de los órganos internos, en comparación con las concebidas en estaciones más cálidas. Esto...
NCC Radio Cultura –Emisión 305 – 07/04/2025 al 13/04/2025 – Violeta Parra, un símbolo de la lucha por la igualdad de género
1.-En México una investigación busca proteger de derechos de la niñez 2.-Violeta Parra, un símbolo de la lucha por la igualdad de género 3.-Cristina Fuentes: El ‘Hay Festival’ crece gracias a la diversidad Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_305.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 305 – 07/04/2025 al 13/04/2025 – Los humedales artificiales de la UNAM innovan en la purificación de agua
En esta emisión: 1.-Los humedales artificiales de la UNAM innovan en la purificación de agua 2.-¿Un árbol que dio 40 tipos de frutas? Conoce cómo fue posible 3.-¿Cómo se forma una galaxia? 4.-En México una investigación busca proteger de derechos de la niñez 5.-Violeta Parra, un símbolo de la lucha por la igualdad de género 6.-Cristina Fuentes: El ‘Hay Festival’ crece gracias a la diversidad 7.-La ciberseguridad, una necesidad frente a los...
Las hormonas femeninas estimulan al sistema inmunitario para controlar el dolor
El sistema inmunitario se relaciona con la defensa del cuerpo ante los patógenos, pero un estudio en ratonas sugiere que las hormonas femeninas pueden hacer que los linfocitos produzcan un tipo de opioides para controlar el dolor. Las células T reguladoras (T-reg) son linfocitos que regulan o suprimen a otras células del sistema inmunitario y pueden reducir la inflamación. Un equipo de la Universidad de California (EE.UU) ha descubierto otra...
Una hora de pantallas después de acostarse aumenta el insomnio un 59%
Noruega Dormir es fundamental para la salud mental y física pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente, cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, causando insomnio, un hábito que se asocia a un sueño deficiente. Hoy un estudio lo confirma: usar una pantalla una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%, lo que reduce el tiempo de sueño en 24 minutos, según una encuesta realizada a...
Dispositivo que imita el tacto y sus sensaciones
Illinois, Estados Unidos El sentido del tacto humano recoge una increíble y sofisticada variedad de sensaciones, son las sensaciones hápticas, pero hasta ahora la mayoría de tecnologías que han intentado imitarlas se han limitado a simples vibraciones. Ahora, un equipo de ingenieros de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) ha desarrollado una nueva tecnología que crea movimientos precisos para imitar estas complejas sensaciones. Los...
Desigualdad de género en los estudios de alzhéimer
Cataluña, España. Un estudio de varias instituciones catalanas subraya la importancia de modificar el reclutamiento para ensayos clínicos sobre esta enfermedad neurodegenerativa, con el fin de asegurar una mayor participación femenina. Además, dos de cada tres personas que padecen alzhéimer son mujeres. Existe una diferencia de género entre los participantes de estudios para la detección del alzhéimer. El motivo de ello es el grado de invasión...
Más de 400 variedades de hongos en peligro, según la UICN
París, Francia La deforestación, la expansión de la agricultura y las ciudades o incluso los incendios exacerbados por el cambio climático son amenazas crecientes para el mundo de los hongos. Alertó el jueves la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Al menos 411 hongos están en peligro de extinción en el mundo, de las 1.300 especies cuyo estado de conservación está sólidamente documentado. Según una actualización de...
Elefantes planifican sus viajes para ahorrar energía
El elefante es el animal terrestre más grande, moverse le suponen un importante esfuerzo físico; por ello son capaces de planificar su viajes en función de los costes energéticos. Esto los lleva a preferir los terrenos poco accidentados y a través de entornos ricos en recursos. Los elefantes africanos son objeto de estudio de una investigación que publica Journal of Animal Ecology la cual concluye que tienen una extraordinaria habilidad para...




