Washington, EE. UU. Investigadores estadounidenses han desarrollado un dispositivo corporal (wearable) que puede recolectar células cancerígenas vivas directamente de la sangre en animales. El estudio publicado en la revista «Nature Communications» informó sobre el prototipo que puede ayudar a los médicos a diagnosticar y tratar de forma más efectiva el cáncer en el futuro. Si podemos conseguir suficientes células cancerígenas de la sangre,...
Rosalind, el robot que buscará vida en Marte
Un robot, cuya misión será intentar encontrar rastros de vida en Marte, fue fabricado y bautizado en honor a la científica británica Rosalind Franklin (1920-1958), cuyos trabajos permitieron descubrir la estructura del ADN. Este pequeño vehículo todo terreno pondrá sus seis ruedas en Marte en 2021, con la tarea de tomar imágenes y muestras del “planeta rojo” en el marco de la misión internacional ExoMars. De acuerdo con la ESA el rover...
IX Edición de la Convención Científica Internacional,“CIUM 2019”
Varadero, Cuba. La Universidad de Matanzas dará inicio al IX edición de la Convención Científica Internacional “CIUM 2019” que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Plaza América, en la Playa de Varadero del 26 al 28 de marzo de 2019. Este evento tiene como propósito compartir saberes del nivel de desarrollo en la investigación de las ciencias y las humanidades entre los países participantes. Los resultados de dicho evento serán...
NASA afirma que la Nebulosa Mariposa es «cuna de cientos de estrellas»
Washington, Estados Unidos.- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) aseguró que la nebulosa Westerhout 40 (W40), popularmente conocida como la Nebulosa Mariposa por su forma de insecto alado, es la «cuna de cientos de estrellas bebé». «Lo que parece ser una mariposa roja en el espacio es, en realidad, la cuna de cientos de estrellas bebé», anunció en un comunicado la agencia aeroespacial estadounidense. La NASA...