Reino Unido. Un equipo liderado por la Universidad de Kent en Reino Unido, que ha analizado restos neandertales custodiados por varios museos, asegura que eran capaces de utilizar agarres de potencia. Esto implica que adaptaron sus pulgares para sostener herramientas de la misma manera que cogemos un martillo, entre los dedos y la palma de la mano, con la fuerza de dirección del pulgar. Un equipo internacional de científicos ha estudiado las...
Un gran «atlas genómico» del trigo para mejorar su rendimiento y resistencia
Dublín, Irlanda. Un equipo internacional de expertos ha secuenciado, por primera vez, los genomas de 15 variedades de trigo cultivadas en todo el mundo, un paso que permitirá a científicos y productores identificar rápidamente genes dominantes para mejorar su rendimiento y su resistencia a las plagas. La investigación, publicada este miércoles por la revista Nature, ofrece el «atlas más completo» de las secuencias genómicas de este cereal,...
Investigadores proponen medidas para evitar que la covid-19 llegue a la Antártida
Madrid, España. Investigadores de varios países del mundo han propuesto un conjunto de medidas para evitar que el coronavirus responsable de la covid-19 llegue a la Antártida e infecte a la fauna del continente. Actualmente la Antártida es el único lugar del planeta al que no ha llegado la covid-19, pero se desconocen los efectos que el virus podría tener sobre su delicada fauna; según ha alertado un grupo de investigadores de varias...
Los microplásticos llegan hasta la cima del mundo
Katmandú, Nepal. Un estudio publicado este viernes muestra la presencia de rastros de microplásticos cerca de la cumbre del Everest, probablemente procedentes de los equipos de los cientos de alpinistas que llegan a la cima del mundo cada año. Tiendas de colores fluorescentes, material de alpinismo abandonado, bombonas de oxígeno vacías e incluso excrementos congelados acampan desde hace tiempo en las laderas de la montaña de 8.848 metros de...