Abiyán, Costa de Marfil. La COP15 contra la desertificación, que culminó el viernes en Costa de Marfil, se comprometió a «acelerar la restauración de mil millones de hectáreas de tierras degradadas de ahora hasta 2030», indicó la declaración final de la conferencia. Se trata de una de las decisiones tomadas tras once días de trabajo en la 15ª Conferencia de las Partes (COP) de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la...
Muerte súbita en bebés: una enzima podría ser la respuesta
Sídney, Australia. Nadie podía explicarle a la Dra. Carmel Therese Harrington por qué su hijo Damien murió una noche de pronto mientas dormía. Eso sucedió hace 29 años. Harrington es bioquímica y tiene tres hijos. «Es una tragedia que nadie puede explicar”, le dijeron en ese momento. «Nadie podía decírmelo. Solo decían que era una tragedia. Pero era una tragedia que mi mente científica no aceptaba sin más”, explica. Pasaron tres años, y...
Desvelan la causa de muerte de las neuronas que causa síntomas de párkinson
Córdoba, España. La incapacidad de las neuronas para dividirse y la situación de que se vean forzadas a ello por la ausencia o disfunción del gen que expresa la proteína DJ1 provoca su muerte y con ello muchos síntomas característicos de la enfermedad de Parkinson, desvela un estudio de la Universidad española de Córdoba. Según informó hoy la institución académica cordobesa, el trabajo revela por primera vez en ratones la relación entre la...
El mayor telescopio solar europeo estará en Canarias
España. El Telescopio Solar Europeo (EST, por sus siglas en inglés) impulsará la investigación del Sol en Europa. Será construido en la isla de La Palma, y, con un espejo primario de 4,2 metros de diámetro y una altura de 44 metros, será el mayor telescopio solar del continente. Su tecnología puntera proporcionará a los astrónomos una herramienta única para entender el Sol y cómo este determina las condiciones del espacio cercano a la Tierra....