Agencia espacial india alcanza los 100 lanzamientos: de pequeños satélites a tocar la Luna

Posted by on Ene 29, 2025

Nueva Delhi, India.   La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) envió este miércoles al espacio su satélite NVS-02, que se convirtió en el lanzamiento número 100 de la agencia espacial, un hito marcado por el bajo costo de sus misiones y grandes logros como la exploración de Marte o la Luna. El satélite fue impulsado al espacio a las 06:23 hora local (00:53 GMT) desde el puerto espacial de Sriharikota, en el estado...

Read More

DeepSeek «podría afectar a toda la presidencia de Trump»

Posted by on Ene 29, 2025

La plataforma china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, que ha causado un importante revuelo a nivel mundial con el lanzamiento de su último modelo algorítmico, continúa sufriendo este miércoles un «apagón parcial» de sus servicios tras denunciar ciberataques en los últimos días. Tras sufrir «apagones importantes» durante más de una hora el lunes y durante cinco minutos el día siguiente, los servicios en web y de interfaz de programación...

Read More

Trump enciende alarmas para la ciencia en México y la región

Posted by on Ene 28, 2025

Ciudad de México, México.   Las decisiones radicales que ha tomado Donald Trump en sus primeros días como presidente de Estados Unidos en temas clave como cambio climático, energía y salud, han encendido las alarmas sobre los potenciales impactos que podrían tener para la ciencia en México y otros países de la región. Todavía son inciertos los efectos específicos que tendrá la política del mandatario estadounidense para la investigación en...

Read More

Astronautas de Hypatia II estudiarán los efectos de una misión a Marte en las mujeres

Posted by on Ene 28, 2025

Barcelona, España.   Nueve mujeres astronautas del proyecto Hypatia II estudiarán en el desierto de Utah (Estados Unidos) los efectos simulados de una misión en Marte en el cuerpo de una mujer, y llevarán a cabo experimentos sobre la menstruación, la nutrición, y la actividad física, entre otras variables. Las nueve astronautas del proyecto Hypatia II han presentado este martes su misión en una rueda de prensa realizada en el recinto...

Read More

La superficie del océano se calienta cuatro veces más rápido que en los años 80

Posted by on Ene 28, 2025

El calentamiento de la superficie del océano se ha cuadriplicado en las últimas cuatro décadas, según un estudio de la universidad británica de Reading recogido este martes en la revista Environmental Research Letters. A finales de los años ochenta, la temperatura de los océanos aumentaba a razón de 0,06 grados centígrados por década, mientras que ahora lo hace a 0,27 grados cada diez años. Eso explicaría, según los autores, las altas...

Read More

La diversidad entre organismos es clave ante el uso intensivo del suelo

Posted by on Ene 27, 2025

Un equipo internacional donde participa el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana, ha estudiado la forma en la que los usos del suelo afectan a la estabilidad de los ecosistemas, su capacidad para mantenerse en equilibrio frente a condiciones como su uso intensivo o el cambio climático. Los resultados, que...

Read More

La IA china DeepSeek lidera descargas en dispositivos Apple en EE.UU., superando a ChatGPT

Posted by on Ene 27, 2025

Pekín, China.   La aplicación del modelo chino de inteligencia artificial (IA) generativa DeepSeek R-1 se situó en las últimas horas en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en Estados Unidos, superando al popular ChatGPT. El modelo DeepSeek-R1, lanzado el pasado 20 de enero, es, según la empresa desarrolladora, comparable con el modelo o1 de OpenAI, la...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 295 – 27/01/​2025 al 02/02/​2025 – Revelan el maltrato a macacos en la industria cocotera de Tailandia

Posted by on Ene 26, 2025

En esta emisión: 1.-Caracolas de Pablo Neruda: una exposición que une arte y biodiversidad 2.-Los mayas, la civilización más avanzada en astronomía del mundo antiguo 3.-En México validan ley que prohíbe las terapias de conversión a personas LGBTIQ+ 4.-Un viaje interactivo hacia Marte en el Planetario de Bogotá 5.-En México, la UAT realiza  investigación en ingeniería biomédica aplicada al sector salud 6.-La leche de cabra y un modelo...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 295 – 27/01/​2025 al 02/02/​2025 – En México, la UAT realiza investigación en ingeniería biomédica aplicada al sector salud

Posted by on Ene 26, 2025

1.-Un viaje interactivo hacia Marte en el Planetario de Bogotá 2.-En México, la UAT realiza  investigación en ingeniería biomédica aplicada al sector salud  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_295.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Reescriben la historia de los dinosaurios: son mucho más antiguos de lo que se pensaba

Posted by on Ene 24, 2025

Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, a un origen millones de años anterior. En la actualidad, los fósiles de dinosaurio más antiguos que se conocen datan de hace unos 230 millones de años y fueron desenterrados más al sur, en lugares...

Read More
Página 12 de 83
1 10 11 12 13 14 83