Subida del mar y calor extremo amenazan a millones de personas en Australia, según informe

Posted by on Sep 15, 2025

Millones de australianos estarán en riesgo por la subida del nivel del mar en las próximas décadas mientras las muertes por golpes de calor podrían multiplicarse, si no se limita el calentamiento global, advirtió este lunes la primera Evaluación Nacional de Riesgos Climáticos (NCRA) publicada por el Gobierno. El informe describe un futuro de impactos severos, desde olas de calor extremas hasta inundaciones y sequías, si no se reduce...

Read More

Túnel Emisor Oriente protege al Valle de México de inundaciones

Posted by on Sep 15, 2025

México. Con el propósito de reforzar la seguridad durante las inundaciones en el Valle de México, en el año 2019 se inauguró el Túnel Emisor Oriente, una estructura con diámetro de 7 metros libres que recorre una distancia de 60 kilómetros desde el Valle de México hasta la planta de tratamiento de aguas residuales Atotonilco, en el estado de Hidalgo. “Desde su punto inicial hasta su punto final hay un desnivel del orden de 100 metros, es decir...

Read More

Las olas de calor marinas se triplicaron en 2023-24 respecto al último periodo de El Niño

Posted by on Feb 28, 2025

El número de olas de calor marinas registradas en los veranos de 2023 y 2024 fue 3,5 veces superior al del último periodo con afectación del fenómeno El Niño (2008 – 2009), con consecuencias devastadoras para las comunidades costeras en todo el mundo, según un estudio recogido en la revista Nature Climate Change. En los dos últimos años, el cambio climático, exacerbado por el fenómeno El Niño, ha provocado que el 10% del océano alcanzase...

Read More

“Hay que incorporar de manera vinculante el riesgo de inundabilidad en la planificación urbana”

Posted by on Nov 11, 2024

Hasta ahora, el control para edificar en zonas de inundabilidad en España ha sido muy laxo. De hecho, “la directiva europea sobre riesgos de inundaciones es de 2007, y su transposición a la legislación nacional fue en 2010”, indica el arquitecto e ingeniero de caminos Salvador García-Ayllón. García-Ayllón, que cuenta con una dilatada experiencia en urbanismo, medio ambiente y planificación de infraestructuras, actualmente lidera el grupo de I+D...

Read More

Hacia un clima más cálido que origina DANA más frecuentes e intensas

Posted by on Oct 31, 2024

En los últimos días, una DANA –siglas de depresión aislada en niveles altos– está dejando a su paso fuertes lluvias e inundaciones en España, en áreas del Mediterráneo y Andalucía, especialmente en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y las islas Baleares. El temporal se ha saldado con decenas de muertos y personas desaparecidas, y daños inmensos en los municipios afectados.     ¿Cómo se forman las DANA?     Estas...

Read More

“Las únicas medidas eficaces para evitar inundaciones como esta vienen de la ingeniería civil”

Posted by on Oct 31, 2024

¿Qué es lo que ha sucedido en Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha para que se hayan producido inundaciones de esta magnitud? ¿Han fallado las infraestructuras? ¿Qué se puede hacer desde la ingeniería para evitar que situaciones como esta vuelvan a producirse? De todo ello hemos hablado con el catedrático de la ETSI Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Luis Mediero, experto en inundaciones urbanas. Lo...

Read More

Las DANAS en el Mediterráneo son comparables a los huracanes tropicales, según un experto

Posted by on Oct 30, 2024

Las DANAS (sigla de depresión aislada en niveles altos) a orillas del Mediterráneo se han convertido en el fenómeno meteorológico «más peligroso» del país con efectos comparables a los huracanes tropicales, según el experto en climatología y expresidente de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) Jorge Olcina. En declaraciones a EFE, Olcina ha explicado que estos fenómenos conllevan más cuantía e intensidad de las precipitaciones que un...

Read More

Primeros desplazados climáticos de Panamá luchan por preservar su cultura

Posted by on Jun 5, 2024

  Gardi Sugdub, Panamá. Un candado cuelga de las puertas de las casas de Gardi Sugdub, una isla del Caribe de Panamá que poco a poco está perdiendo su actividad. Sus habitantes, los indígenas gunas, han empaquetado sus pertenencias porque el hacinamiento y el mar los echa del que fue su hogar por más de un siglo. Sin pronosticarlo, el pueblo guna, una de las siete etnias indígenas de Panamá, se convirtió esta semana en los primeros...

Read More

El poder de los árboles en la mitigación de inundaciones

Posted by on Jun 4, 2024

Por: Luiz Felipe Fernandes / SciDevNet América Latina Mientras el sur de Brasil enfrenta una de las peores tragedias de su historia, causada por lluvias intensas que elevaron el nivel de los ríos y provocaron inundaciones devastadoras, algunos expertos recuerdan la importancia de los árboles para la prevención y mitigación del impacto de las crecidas de las aguas. Más del 90 por ciento de las 497 ciudades del estado de Rio Grande do Sul,...

Read More

La deforestación, agravante de las históricas inundaciones en el sur de Brasil

Posted by on May 22, 2024

Porto Alegre, Brasil. La deforestación destinada en buena medida al cultivo de soja contribuyó a la gravedad de las inundaciones en el sur de Brasil, porque la vegetación nativa desempeña un papel clave en la retención del agua, coinciden expertos, que piden reconstituirla. El estado de Rio Grande do Sul vivió en las últimas semanas un desastre climático inédito, con zonas urbanas y rurales arrasadas por ríos que se desbordaron debido a los...

Read More
Página 1 de 5
1 2 3 5