Pekín. China ha inaugurado la red de internet más rápida del mundo, capaz de transmitir datos a una velocidad de 1,2 terabits por segundo, informó hoy el diario hongkonés South China Morning Post. La red, que cubre más de 3.000 kilómetros de cableado de fibra óptica entre Pekín y las ciudades de Wuhan (centro) y Cantón (sureste), se activó en julio y se lanzó oficialmente este lunes, tras funcionar de forma fiable y superar las pruebas...
Aumenta el número de imágenes pedófilas en internet creadas con IA, según un estudio
Londres. La Inteligencia Artificial (IA) permite a grupos de pedófilos crear y compartir en internet imágenes de menores generadas tanto de víctimas reales como a partir de fotografías de famosos, denuncia este miércoles un informe de Internet Watch Foundation (IWF, sus siglas en inglés). El documento de la entidad con sede en Cambridge (sureste de Inglaterra) advierte de que en algunos foros del llamado «internet profundo» se distribuyen...
Desarrollan algoritmos autodidactas para mejorar las comunicaciones inalámbricas
España. Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), en el este de España, han desarrollado un algoritmo para redes inalámbricas y el Internet de las cosas (IoT) que permite mejorar el intercambio de datos sin costes adicionales y sin que se produzcan desvíos ni pérdidas de información entre los sensores. Además, el algoritmo reduce las amenazas en presencia de dispositivos anónimos y aumenta la confiabilidad del sistema de...
La evolución de la radio y otras formas de consumir productos sonoros
México. En el marco de la Primera Cumbre Iberoamericana de Medios Públicos, inició la segunda temporada del programa multiplataforma Radio Morfosis, que en esta ocasión bajo el título general de «Evolución en Sintonía. La Onda del Futuro» dedicó el primero de cuatro programas al tema de la radio híbrida. Especialistas de diversas regiones iberoamericanas coincidieron en percibir a la radio del presente y el futuro como un medio que ya no solo...