México La vulneración de redes inalámbricas en hoteles, centros comerciales, cafeterías, parques públicos, u otros lugares que cuenten con señal gratuita de Wi-Fi, es una de las tendencias en ataques informáticos este año. Los hackers colocan una señal Wi-Fi “paralela” a la original, de tal manera que cuando una persona se conecta a la red inalámbrica abierta del lugar mediante el teléfono móvil y comienza a navegar, pueden ser víctimas de robo...
Crean detector de perfiles falsos para redes sociales
Ciudad de México, México. Los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron una aplicación de escritorio que permite detectar perfiles falsos en Facebook. El programa creado por los politécnicos, que analiza el lenguaje natural de la persona, ayuda a tener una mayor protección contra las personas que se dedican a hacer algún tipo de delito cibernético en las redes sociales. Para el análisis , se eligen un conjunto de...
Rusia busca internet independiente de servidores extranjeros
Rusia. Rusia lanzo un proceso en busca de un internet más libre y soberano, que sea capaz de funcionar de forma independiente, en caso de algún percance con el país con los grandes servidores mundiales, pero también para aumentar su control sobre la red. En estos últimos años, las autoridades rusas no han cesado de estrechar el cerco del internet, bloqueando contenidos y webs relacionadas con la oposición, y también servicios que se niegan a...
Perú ratifica convenio contra la ciberdelincuencia
Lima.- El Congreso de Perú ratificó un convenio internacional contra la ciberdelincuencia, lo que dota al país de nuevas armas legales para combatir las estafas en línea y la pornografía infantil, entre otros delitos, informó el parlamento. «La adhesión nos ayudará a prevenir los actos que pongan en peligro la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los sistemas, redes y datos informáticos», señaló la Comisión de Relaciones...