Uganda. Un nuevo estudio demuestra que, durante la epidemia de la viruela M, causada por el virus mpox, internet se llenó de memes conspiranoicos que promovieron la desinformación y el estigma hacia colectivos vulnerables, como el LGTBIQ+. Es un ejemplo más de cómo las minorías se convirtieron en “chivos expiatorios” durante una crisis sanitaria, señala el biomédico ugandés Ivaan Pitua, autor único del trabajo. Los memes son imágenes o textos...
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma jefe de la ONU
Los retrocesos en la verificación de la información y en la moderación de los contenidos en las redes sociales están abriendo las puertas a más odio, advirtió este lunes el jefe de la ONU. El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, estimó que en este contexto la gente tiene cada vez más miedo de participar en las redes sociales, lo que por ende hace que disminuya la libertad de expresión. «A medida que las nuevas tecnologías se expanden...
¿Cómo se puede garantizar la seguridad mientras navegamos en internet?
Colombia. Los crecientes riesgos informáticos son una preocupación urgente en la era digital. En este episodio de Especiales Enlace 13, Alejandro Linares, gerente de Canal 13, aborda estas amenazas y ofrece consejos prácticos junto a Eduardo Chavarro para protegerse de los ciberdelincuentes. Se habla mucho de seguridad informática, de ciberseguridad, como uno de los grandes retos ante la gran emergencia tecnológica. Eduardo Chavarro, es miembro...
España emerge entre los líderes en acceso y conectividad a Internet en Europa y la OCDE
Berlín, Alemania. España se ha aupado como uno de los países que lidera en materia de acceso a internet y conectividad, con un aumento en el porcentaje de conexiones de banda ancha fija basadas en fibra que pasó del 35 % en 2016 al 86% en 2023, según un informe de la OCDE presentado este martes en Tallín. «España ha emergido como líder en conectividad en Europa y en la OCDE» pues «la cuota de fibra en el total de conexiones de...