Un equipo científico ha implantado en una persona con parálisis una interfaz cerebro-ordenador capaz de detectar y descodificar los movimientos de los dedos, lo que le permitió, gracias a su grado de precisión, jugar a un videojuego. Los detalles de este experimento se publican en la revista Nature Medicine, en un artículo liderado por investigadores de las universidades estadounidenses de Stanford y de Michigan, quienes recuerdan que entre las...
India Stack, la apuesta de la India en tecnología digital
India. Con 1.380 millones de números de identidad digital y más de 10.500 millones de transacciones en línea mensuales, los datos de la infraestructura digital pública de la India dan vértigo y el país aspira a exportar su modelo. Se trata del conocido informalmente como India Stack, la pila de interfaces de programación de aplicaciones desarrollada por el gobierno de la India a partir de 2009. El aspecto más visible de la revolución digital de...
Volver a caminar gracias una interfaz activada por pensamientos
El neurocientífico Grégoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), junto a la neurocirujana Jocelyne Bloch, del Centro hospitalario Universitario de Vaud de la EPFL (ambos en Suiza), llevan años investigando para que personas con la médula espinal dañada vuelvan a andar. En 2018, lograron que tres hombres paralizados desde hacía varios años consiguieran ese objetivo, tras introducirles implantes en la médula...
Oler a piña, romero o mojito desde la realidad virtual
Iberoamérica. Las sensaciones visuales, auditivas o táctiles son claves para una inmersión de realidad virtual completa. Ahora, un equipo científico ha dado un paso más, pues desarrolló una pequeña interfaz que permite a los usuarios oler distintos olores, como romero, mojito o tortitas, y durian mientras usan esta tecnología. Su descripción se publica en la revista Nature Communications y sus responsables sugieren que futuras investigaciones...