Jerusalén. Detrás de los cristales oscuros de un minúsculo local en el centro de Tel Aviv, un robot se mueve entre las estanterías, atrapa unas cajas de cápsulas de café y las mete en bolsas. Con sus almacenes de escasos metros cuadrados de superficie diseminados en los centros de las ciudades, una empresa israelí quiere acelerar las compras en línea. «Los clientes quieren recibir sus artículos lo más rápido posible», explica Eyal Yair,...
Utilizan inteligencia artificial para predecir «quinto sabor» en las comidas
Granada, España. Una investigación internacional utiliza la inteligencia artificial para predecir el umami o «quinto sabor» en las comidas, que está asociado a las proteínas de los alimentos y tiene un papel protagonista en la regulación de la ingesta. El equipo científico en el que ha trabajado la catedrática del Departamento de Fisiología Vegetal de la Universidad de Granada (UGR) Vanessa Martos Núñez, coautora de la investigación, ha...
China aprueba proyecto de vigilar basura espacial con inteligencia artificial
Pekín. El Ministerio de Ciencia y Tecnología de China, dio recientemente luz verde a un proyecto que incluye el uso de la inteligencia artificial para rastrear y vigilar la basura espacial alrededor de la Tierra. El proyecto es una iniciativa del Centro de Control de Dinámica Aeroespacial de la ciudad de Xian (centro), que lleva tiempo trabajando en la prevención de colisiones espaciales, recoge hoy el diario Global Times. La basura espacial:...
El Coliseo de Roma «revive» al emperador Nerón con Inteligencia Artificial
Roma. El parque arqueológico del Coliseo de Roma ha recuperado la figura del antiguo emperador Nerón, convirtiéndolo en un chat de Inteligencia Artificial (IA) que simula una conversación real diseñada para informar a los visitantes que soliciten información sobre el célebre anfiteatro romano. El «chatbot» de Nerón, que ya se encuentra activo en la página web del Coliseo, es capaz de entablar conversaciones sobre la historia del monumento más...
Profesores suizos buscan el talón de Aquiles de ChatGPT
Ginebra, Suiza. «¡Es asombroso!», dice Eric Vanoncini viendo cómo se despliega el texto generado por ChatGPT en una pantalla de un aula del cantón suizo de Ginebra. «Esto puede llegar a desequilibrar una parte del mundo educativo tal y como lo conocemos, y plantea muchos interrogantes», reconoce este profesor de inglés y filosofía durante un seminario para tratar de ayudar a sus colegas docentes a entender mejor esta herramienta de...
Plumas NCC | Algoritmos e inteligencia artificial en la esfera del derecho
Por: Rodolfo Guerrero (México). El 20 de noviembre de 2008 se publicó la Obra “The End of Lawyers?” autoría de Richard Susskind, asesor independiente de firmas profesionales y gobiernos nacionales. Su obra nos comparte cuáles son los puntos de conflicto y los avances tecnológicos que modifican la manera de ejercer la abogacía y el futuro que les depara a los abogados. Precisamente este libro nos invita a reflexionar sobre el futuro en los...
¿Medicamento personalizado o fármaco de masas? Aquí te contamos
Estados Unidos. Lisa Smith tiene problemas sanguíneos y desde hace años, toma medicamentos que apenas le sirven porque las grandes empresas farmacéuticas solo estudiaron sus efectos principalmente en varones. Pero el objetivo de las farmacéuticas es vender el mayor número de medicamentos, aun sabiendo que solo ayudan a la mitad de los pacientes, pues desarrollar un medicamento cuesta 800 millones de euros. Así que, para hacerlo rentable, cada...
OpenAI lanza sistema que verifica si un texto fue escrito por humano o robot
Nueva York. La startup de investigación de inteligencia artificial OpenAI, lanzó este martes una herramienta que puede determinar si un texto ha sido escrito por un humano o generado por una herramienta de inteligencia artificial como ChatGPT, que es de la misma empresa. En un comunicado, OpenAI explica que, por el momento, no puede garantizar al 100 % si un texto fue creado por un humano o por un robot. Deficiencias en el sistema «En nuestras...
Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos
México. Ante los cambios que está sufriendo la economía mundial con la transformación digital, la inteligencia artificial y el metaverso liderarán los avances del futuro, consideró David Garza, rector del Tecnológico de Monterrey, que representó a México en el Foro Económico Mundial (FEM) celebrado en Davos, Suiza. En una entrevista con EFE, el rector y presidente ejecutivo de la institución educativa habló de la participación que tuvieron en...
Una maleta con inteligencia artificial para guiar a personas ciegas en Japón
Tokio. Un grupo de investigadores japoneses presentaron este jueves en Tokio una maleta autónoma que permite evitar obstáculos con el fin de guiar a personas ciegas en el aeropuerto sin necesidad de bastón o perro guía. A primera vista el dispositivo parece una maleta normal, pero está equipado con varias de las tecnologías que se pueden encontrar en los vehículos autónomos, como sensores, inteligencia artificial (IA) y motores que ayudan a...