Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) han logrado desarrollar un sistema de inteligencia artificial capaz de diseñar antibióticos completamente nuevos y que han conseguido eliminar bacterias resistentes a los fármacos en ratones. El trabajo de los investigadores, cuyos resultados se han publicado hoy en la revista Cell Biomaterials, ha conducido a la creación de una herramienta de inteligencia artificial generativa...
Plumas NCC | La Inteligencia Artificial y su impacto en la salud mental a través del caso Raine vs OpenAI
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). A medida que la inteligencia artificial (IA) irrumpe con fuerza en el ámbito de la salud mental, se evidencian tanto oportunidades innovadoras como desafíos éticos y normativos de gran calado. En este contexto, el presente análisis adoptará una visión interdisciplinaria, abarcando perspectivas de la psicología clínica, el marco legal y la ética tecnológica, con el propósito de desentrañar el...
Emplean IA para anticipar episodios de alta contaminación por tráfico en Valencia
España El sistema de alertas desarrollado por el CSIC y la UPV informa con 30 minutos de antelación si un tramo de calle va a registrar un nivel de tráfico elevado. El nuevo método, aplicable a otras ciudades, facilita la adopción de medidas preventivas para reducir la contaminación y proteger la salud de la ciudadanía. Un equipo del Instituto de Tecnologías de Información y Comunicaciones (ITACA) de la Universitat Politècnica de València (UPV)...
La IA mejora la interfaz cerebro-ordenador al interpretar la intención del usuario
Las interfaces cerebro-ordenador permiten controlar dispositivos mediante señales cerebrales. El uso de la inteligencia artificial (IA), a modo de copiloto, ayuda a inferir la intención del usuario para completar de forma más eficaz tareas moviendo un brazo robótico o el curso de un ordenador. Ingenieros de la Universidad de California en Los Ángeles UCLA (EE.UU) desarrollaron una interfaz cebrero-ordenador no invasiva y asistida por IA, aunque...
Plumas NCC | La humanidad en la encrucijada de la Inteligencia Artificial
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). La irrupción y desarrollo exponencial de la Inteligencia Artificial (IA) ha colocado a la humanidad en un punto de inflexión sin precedentes. Dicha tecnología, que permea cada aspecto de nuestras vidas, desde cómo interactuamos en línea hasta las decisiones financieras que nos afectan, plantea una serie de dilemas profundos que exigen una reflexión crítica y acción proactiva. Lejos de ser una mera...
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con IA
Londres, Reino Unido. Eric y Aviva crecieron sin escuchar la voz de su madre, afectada por una enfermedad neurodegenerativa, pero gracias a una antigua grabación de audio de ella, procesada mediante inteligencia artificial, ahora pueden descubrirla. Hace 25 años, mientras esperaba a su segundo hijo, Sarah Ezekiel descubrió que sufría una enfermedad degenerativa que puede llevar a algunos pacientes a perder por completa la capacidad de hablar....
Ingenieros desarrollan sistemas para diagnóstico del cáncer de mama
Colombia. La detección temprana del cáncer de mama puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En nuestro medio muchos diagnósticos llegan de forma tardía, especialmente a zonas con barreras geográficas. “Desde compensar, nosotros creemos que la tecnología es finalmente el gran habilitador que nos va a permitir llevar la salud a otra instancia. Entonces hemos integrado un modelo matemático con inteligencia artificial que nos permite...
Artemisa, la sede 2025 de Radiomorfosis
Colombia. Por segunda ocasión, Cuba acoge el evento internacional Radiomorfosis y, por primera vez, lo hace fuera de La Habana. La sede de esta edición, que se desarrolla en la comunidad Las Terrazas, provincia de Artemisa, ha sido preparada durante más de cuatro meses por organizadores cubanos y colaboradores internacionales. El encuentro reúne a especialistas, panelistas y moderadores para debatir sobre los retos y transformaciones de la...
Mayo Clinic Care Network, establece nueva clínica en Colombia
Colombia. Desde utilizar la inteligencia artificial para lograr diagnósticos de enfermedades con mayor rapidez, hasta descubrimientos como la influencia de la alimentación y la salud cerebral, hacen parte de los logros de Mayo Clinic, fundada en 1889 por un grupo de médicos visionarios. Esta inició siendo una pequeña clínica de consulta externa y hoy, más de un siglo después, es considerada la mejor clínica del país por Newsweek. Con sedes en...
El uso de la IA puede hacer que los profesionales de colonoscopias pierdan habilidades
Madrid, España. El uso rutinario de la inteligencia artificial (IA) como asistente podría suponer una reducción de la capacidad de los profesionales sanitarios que realizan colonoscopias para detectar crecimientos precancerosos (adenomas) en el colon. Un estudio observacional que publica The Lancet Gastroenterology & Hepatology apunta que la tasa de detección de adenomas de colon por profesionales sanitarios con experiencia en colonoscopias...




