Versalles, Francia. Los visitantes del palacio de Versalles podrán conversar con las estatuas en lugar de escuchar una audioguía para aprender de la historia del histórico lugar, gracias a una alianza con dos empresas de inteligencia artificial. El palacio presentó el lunes por la noche a la prensa el dispositivo diseñado por la empresa estadounidense de sistemas de IA OpenAI y una start-up francesa, Ask Mona. Frente a una veintena de estatuas...
La IA no previene de la desinformación sanitaria, es vulnerable a ella
Australia. Un estudio evalúa la seguridad de modelos de inteligencia artificial para combatir la divulgación de información falsa o maliciosa en consultas sobre salud (desinformación sanitaria). Los investigadores revelan vulnerabilidades en Chat GPT- 4 y Gemini 1.5 Pro, Claude 3.5 Sonnet, Llama 3.2-90B Vision y Grok Beta. Los grandes modelos de inteligencia artificial (LLM, por sus siglas en inglés) pueden manipularse para generar información...
Plumas NCC | Derechos de autor en internet desde la perspectiva de la Inteligencia Artificial
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). La convergencia acelerada de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial (IA) en el panorama contemporáneo exige una reevaluación profunda y urgente de los paradigmas jurídicos establecidos, especialmente en el complejo ámbito del derecho de autor y la propiedad intelectual. Se debe entender que la IA ha trascendido su concepción inicial para convertirse en una fuerza transformadora,...
Chatbots y salud mental: ¿solución accesible o experimento peligroso?
Estudios recientes revelan que las IAs pueden ser sorprendentemente empáticas y útiles, pero también que pueden ‘tener ansiedad’ o contribuir a la soledad de los humanos. Expertos y asociaciones alertan sobre sus limitaciones, riesgos éticos y la necesidad de regulación. Las IAs generativas se han colado también en el campo de la salud mental. Según un informe de HBR, en 2025 el uso más común de la IA generativa ya es la terapia, superando al...