Nueva York, Estados Unidos. La compañía del diario The New York Times (NYT) ha dado licencia de uso de su contenido editorial al gigante Amazon para utilizarlo en las plataformas de inteligencia artificial (IA) del gigante tecnológico, según anunció este jueves el rotativo. Esta es la primera vez que el NYT llega a un acuerdo de licencia centrado en la tecnología de IA generativa y, según declaró la organización de noticias hoy, esta unión...
Japón aprueba su primera legislación en materia de desarrollo y uso de IA
Tokio, Japón. Japón aprobó este miércoles la primera legislación del país en materia de desarrollo y uso de inteligencia artificial (IA) para abordar los peligros que entraña el empleo inadecuado de esta tecnología, como la difusión de información falsa o los ‘deepfake’, aunque no ha incluido disposiciones penales. La legislación se ha desarrollado con base en los reglamentos actualmente existentes a nivel internacional en materia...
Proyecto Regresa: IA aplicada a la búsqueda de menores desaparecidos
México. 53,894 menores de 0 a 17 años han sido reportados como desaparecidos en México del 1 de enero de 2015 al 30 de agosto de 2023, y de este número hasta el 30 de agosto de 2023 seguían desaparecidos 10,645, de acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México. Asimismo, según el Comité sobre los Derechos del Niño de la ONU cada día desaparecen 14 niños en México o uno cada dos horas. El rango de edad en el que...
Plumas NCC | Agentes inteligentes y responsabilidad bajo el crisol de la lucha por el derecho en el siglo XXI
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). Rudolf Von Jhering, en la obra intitulada La lucha por el derecho desborda los límites de la literatura jurídica especializada, contrasta su visión conflictualista del derecho con la doctrina predominante de su tiempo que concebía su origen y evolución de forma insensible y sin dificultad, como el lenguaje. Para Jhering, el derecho es una idea de fuerza, y su desarrollo se verifica a través...
IA: alto costo ambiental y energético
Francia. La inteligencia artificial generativa tiene un costo ambiental muy alto. Los centros de datos que la operan consumen mucha energía. Para 2030 se espera que representen el 3% del consumo mundial, lo que equivale al consumo anual de Francia y Alemania. Hacer una pregunta a ChatGPT consume diez veces más energía que hacer una búsqueda en Google. A través de su consumo eléctrico, la inteligencia artificial emite dióxido de carbono....
Google Meet traducirá en tiempo real diálogos en inglés y español
Mountain View, Estados Unidos. Mientras hablas español, la inteligencia artificial crea una voz en inglés para que un angloparlante pueda entenderte. Google agregó que agregará otros idiomas, pero no detalló cuáles serán. Google anunció este martes (20.05.2025) que su servicio de videollamadas y conferencias Google Meet ofrece ahora una opción que traduce simultáneamente las conversaciones en inglés y en español, usando la voz del...
Árboles que hablan: IA puede ayudar a gestionar espacios verdes
Londres, Inglaterra. Un innovador jardín creado por el paisajista Tom Massey y el arquitecto Je Ahn para el Chelsea Flower Show de Londres demuestra cómo la inteligencia artificial puede ayudar a gestionar los espacios verdes urbanos, al asegurar que cada elemento recibe los cuidados que necesita. Su ‘Avanade Intelligent Garden’, que combina varias especies arbóreas con coloridas flores, es una de las atracciones de este año en una...
Plumas NCC | Predicción del impacto de la IA en 2027
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). El informe intitulado “AI 2027” publicado por A.I. Futures Project, organización sin fines de lucro ubicada en Berkeley California, predice que la inteligencia artificial (IA) superará a la inteligencia humana para el año susodicho. Esto ante el vaticinio de la aparición de la superinteligencia artificial en el sentido real y amplio de la palabra en guardando líderes de empresas como OpenIA, Google...
NCC Radio – Emisión 311 – 19/05/2025 al 25/05/2025 – Descubren altar teotihuacano del siglo V en Tikal
En esta emisión: 1.-Cómo la industria alimentaria en México amenaza a los polinizadores 2.-Ciencia revive a lobo prehistórico 3.-Conoce los factores que favorecen el desarrollo de enfermedades metabólicas 4.-Descubren altar teotihuacano del siglo V en Tikal 5.-Feria del Libro en Tegucigalpa promueve la lectura juvenil 6.-Nicaragua impulsa su cultura con festivales gastronómicos 7.-París exhibe arte creado por Inteligencia Artificial 8.-Los...
París exhibe arte creado por Inteligencia Artificial
Francia. El arte contemporáneo y las tecnologías de inteligencia artificial convergen en una nueva exposición en París que estará abierta al público hasta finales de septiembre. Bajo el título, ‘El mundo a través de la IA’, la muestra, inaugurada en el centro de Jeu de Paume, es la más extensa dedicada hasta ahora a las tecnologías generativas y reúne más de 40 propuestas de artistas internacionales. Entre los artistas participantes, Joan...
					

					

