Nuevas imágenes del agujero negro M87 muestran las variaciones en su anillo

Posted by on Ene 18, 2024

  La colaboración del Telescopio del Horizonte de Sucesos (del inglés Event Horizon Telescope, EHT), un proyecto internacional con una fuerte participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha presentado una nueva imagen del agujero negro M87, situado en el centro de la galaxia Messier 87, a partir del análisis de observaciones realizadas en abril de 2018. Estas observaciones, que incluyen la participación por primera...

Read More

Invasión robótica en el Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir

Posted by on Jun 26, 2023

Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC La astronomía es una ciencia que empuja la frontera del desarrollo de la tecnología; muestra de ello son los telescopios astronómicos para los cuales se han tenido destacadas innovaciones en materia de óptica, instrumentación y mecánica, entre otras. En México, contamos con el Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OANSPM), a cargo de la UNAM desde inicios de la década de 1970, el cual...

Read More

¿Estamos confundiendo estrellas ultracompactas con agujeros negros?

Posted by on Oct 11, 2022

Iberoamérica. Algunos de los objetos catalogados como agujeros negros, podrían ser en realidad estrellas extremadamente compactas, según un estudio teórico encabezado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía. La clave está en un fenómeno que no considera la relatividad general: la polarización del vacío, que se comporta como si hubiera una nube adicional de materia en ciertas estrellas, haciéndolas mucho más densas de lo que se pensaba....

Read More

¿Podemos los seres humanos ver el pasado para entender el presente y el futuro?

Posted by on Jul 30, 2017

Los astrónomos afirman que sí. Científicos mexicanos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, han puesto los ojos en las estrellas de una forma que nunca antes lo había hecho la humanidad. En colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Astrofísica de Andalucía, han creado “MEGARA”, un multiespectrógrafo de alta resolución en GTC para astronomía, el cual...

Read More