México. Los majestuosos bosques de oyamel, pino y encino, que se ubican entre el Estado de México y Michoacán, son refugio de millones de mariposas monarca durante el invierno, que sin brújula ni GPS recorren más de 4,000 kilómetros, casi la mitad del continente americano. Huyendo del gélido ambiente de Canadá y Estados Unidos, emprenden el vuelo en agosto para llegar a estos bosques entre octubre y noviembre. En marzo se aparean y al iniciar...
Las heces fosilizadas de dinosaurio desvelan una especie extinta de escarabajo
Las heces fosilizadas son hallazgos habituales en las excavaciones paleontológicas, como la resina fosilizada de los árboles. Pero a diferencia del ámbar, que preserva muy bien insectos y otros animales que quedan atrapados en su interior, los coprolitos, nombre que se da a estos excrementos, no suelen atesorar animales tan bien conservados. En realidad, contienen información sobre la dieta de animales extintos para saber quién comía a...
Colombia, país con más especies de mariposas en el mundo según estudio
Bogotá, Colombia. El 20% de las especies de mariposas en el mundo están en Colombia, el país con mayor diversidad de estos insectos en el planeta, según un estudio publicado por el Museo de Historia Natural de Londres. Un grupo internacional de científicos recopiló 3.642 especies y 2.085 subespecies de lepidópteros y las registró en el documento «Mariposas de Colombia, lista de chequeo». «Más de 200 especies de mariposas en este listado son...
NCC Radio – Emisión 107 – 21/06/2021 al 27/06/2021 – La cafeína: un activo reproductor para las plantas
En esta emisión: 1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- La NASA observa el deshielo de Groenlandia, un indicador del cambio climático 3.- La mayoría de los incendios en México son provocados por actividades humanas 4.- Las mujeres de Galápagos son esenciales, pero no reconocidas por su trabajo 5.- La UPV colabora en un proyecto que busca incentivar la inserción laboral 6.- La producción de hongos para evitar la migración de...