México. El doctor Juan José Rodríguez Peña, del CICATA Unidad Querétaro, colabora en la línea de análisis de imágenes y actualmente asesora proyectos de realidad virtual y realidad mixta. Recientemente, ha desarrollado aplicaciones móviles, particularmente para jardines botánicos con realidad virtual. El CICATA, fundado hace 27 años en Querétaro, ha formado a cerca de 400 egresados tanto de maestría como de doctorado. A continuación, te...
Innovación y creatividad en ecoemprendedores de África
Por: Albert Oppong-Ansah | SciDevNet América Latina Hasta 2019, la comunidad de Busa en el distrito municipal de Wa, en Ghana, al igual que muchas otras, quemaba al aire libre la mayoría de sus desechos plásticos, produciendo emisiones nocivas. Pero el emprendedor ecológico —o ecoemprendedor— Minkailu Hamidu Yakubu Silinba ha cambiado ese paradigma al procesar los desechos plásticos de un solo uso y convertirlos en telas para producir...
Productores se benefician de innovaciones en prácticas agrícolas
«Esto es justo porque nos anima a encontrar una manera de equilibrar las emisiones en el mundo. Es necesario que los agronegocios combinen los aspectos ambientales, sociales y económicos”, afirma Víctor Griesang, productor rural. “No tiene sentido tener una buena cosecha en un año y agotar el suelo al siguiente”, añade. Griesang se refiere a una nueva tecnología que le permite analizar y cuantificar el carbono y otros elementos en sus...
La modernización china y su influencia en el sur global
Turquía. Un académico turco ha dicho que el camino chino hacia la modernización ofrece a los países del sur global un modelo alternativo para buscar una modernización acorde con sus propias realidades. “El proceso de modernización tiene su propia dinámica y características en diferentes países. No existe una experiencia de modernización única y uniforme. Como en las últimas experiencias de modernización, la modernización china está...