Se espera que el desarrollo de la inteligencia artificial generativa, como la que utiliza por ejemplo ChatGPT, provoque un aumento de la basura electrónica o e-waste. Un estudio en Nature Computational Science calcula que, si no se aplican medidas, la IA producirá entre 1,2 y 5 millones de toneladas métricas de residuos solo en esta década. En su mayor parte, esta basura procederá de los elementos del hardware, como las unidades de...
Desarrollan la primera mano robótica con control magnético
La prótesis está conectada a imanes implantados en los músculos del antebrazo y ha sido probada por un italiano de 34 años que pudo moverla y realizar distintas tareas simplemente activándola con el pensamiento. “Es como volver a tener mi mano”, ha dicho el paciente. Investigadores del Instituto de BioRobótica de la Escuela Superior de Santa Ana (Pisa, Italia) han creado la primera mano protésica controlada magnéticamente. El dispositivo ha...
Científicos buscan rejuvenecer cerebros con tejido cultivado
Felipe Espinosa Wang. Aunque parezca un plan un tanto extravagante, el Gobierno de Estados Unidos ha decidido apostar fuerte por una idea que podría revolucionar la medicina tal y como la conocemos: rejuvenecer el cerebro humano sustituyendo partes de él por tejido joven cultivado en un laboratorio, según se detalla recientemente en la revista Technology Review del MIT. Este ambicioso plan es liderado por Jean Hébert, un biólogo...
Investigadores crean la primera pierna robótica con «músculos artificiales»
París, Francia. Un equipo dirigido por investigadores suizos anunció el lunes que creó la primera pierna robótica con «músculos artificiales» hechos de bolsas rellenas de aceite, que permiten saltar sobre distintas superficies. El estudio, publicado por la revista Nature Communications, incluye un video en el que se ve a la pequeña pierna robótica saltando en pasto, arena y piedras. Los investigadores esperan que su técnica sirva para crear...