Lyon, Francia. Se entrenan como verdaderos atletas, juegan durante las clases y esperan dedicarse a la profesión de sus sueños. Bienvenidos a la Gaming Academy de Lyon, una escuela francesa que forma a jugadores profesionales de videojuegos: un mercado en plena expansión. Esta formación de dos años con un costo aproximado de 8.000 euros otorga a sus estudiantes un «certificado de atleta e-sport de alto nivel», todavía no reconocido por el...
E-Donna, proyecto que conecta donantes para fecundación asistida
México.- Los estudiantes Monserrat Echegoyen, de quinto semestre de Ingeniería Industrial, y Juan Manuel Vázquez Jiménez, de séptimo en Computación, lograron su pase a la etapa final nacional del Global Student Entrepreneur Awards (GSEA), reconocido programa para estudiantes emprendedores, el pasado 15 de noviembre en la Ciudad de México. Los universitarios de la FI participaron con el proyecto E-Donna, una plataforma web que busca conectar...
Autobuses eléctricos circulan, el primer paso hacia la electromovilidad
Santiago, Chile.- Sin contaminar, más eficientes y prácticamente silenciosos. Un centenar de autobuses eléctricos comenzaron a circular por Santiago en un primer paso para la implementación total de la electromovilidad en el transporte público de Chile en las próximas dos décadas. Con unos 2,4 millones de vehículos a combustión circulando por la capital chilena que producen el 80% de las emisiones tóxicas de la urbe, los nuevos buses recorren...
La biblioteca virtual Europeana abre una serie sobre mujeres históricas
Bruselas.- La biblioteca virtual europea, Europeana, inició una serie dedicada a las «mujeres históricas extraordinarias» de Europa que arranca con la doble Premio Nobel de la franco-polaca Marie Sklodowska Curie y que destacará cada semana los logros de una fémina en el ámbito de las artes y las ciencias. La iniciativa, que se fijará en «mujeres famosas y no tan famosas pero igualmente brillantes», tendrá continuidad hasta la primera semana de...