El avance hacia carreteras con coches autónomos, un horizonte que quieren ver hecho realidad en Alemania, tiene lugar con pasos intermedios como el que representan los vehículos conducidos por control remoto, una opción que hace posible la legislación germana a partir del próximo 1 de diciembre. Ese día entra en vigor el nuevo reglamento sobre control remoto del tráfico rodado, lo que posibilitará que haya zonas en Alemania donde circulen...
Airbus, Thales y Leonardo lanzan un proyecto de fusión en los satélites europeos
Los gigantes europeos Airbus, Thales y Leonardo firmaron este jueves un protocolo de acuerdo con vistas a fusionar sus actividades en satélites, un megaproyecto destinado a contrarrestar la dominación de Starlink, la constelación de Elon Musk. La empresa resultante, que podría estar operativa en 2027 si la Comisión Europea da su visto bueno, se convertirá en «un actor espacial europeo de primer nivel», subraya Thales en un comunicado. «La...
La bióloga Pilar Moreno gana en Uruguay el premio Ada Byron a la mujer tecnóloga
La doctora en Ciencias Biológicas e investigadora del Instituto Pasteur de Montevideo, Pilar Moreno, fue galardonada este martes con el Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga y científica en Uruguay. Investigadora del Laboratorio de Evolución Experimental del Virus del Institut Pasteur (IP) de Montevideo y del Departamento de Virología Molecular de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República del Uruguay, Moreno se convierte en la...
Un nuevo catalizador más eficiente para reducir las emisiones de los coches
El dispositivo ha sido desarrollado por un equipo del Instituto de Tecnología Química de Valencia. Su objetivo es la depuración de gases en vehículos de combustión, en plantas químicas, refinerías o fundiciones. Un equipo del Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC) ha desarrollado un catalizador que mejorar los sistemas que eliminan gases tóxicos de los vehículos, como el monóxido de carbono (CO). Es hasta cuatro veces más eficaz que los...
USACH impulsa emprendedores estudiantiles con ‘Lions Up’
Chile. La Universidad de Santiago de Chile (USACH) celebró el cierre de una nueva edición del programa Lions Up, una iniciativa que promueve la innovación y el emprendimiento entre estudiantes de distintas facultades. El evento reunió proyectos con base científico-tecnológica que buscan dar respuesta a los desafíos sociales y ambientales del país. Durante la jornada, Leonidas Ibarra Vásquez, director de Innovación y Emprendimiento de la USACH,...
México: piden regular la edición genética para mejorar cultivos
Un grupo de investigadoras e investigadores piden al gobierno de México que permita la edición genética, como CRISPR, para el mejoramiento de cultivos, a través de una regulación que la distinga de los transgénicos, como sucede en la mayor parte de América Latina. Hasta ahora, México −junto con Bolivia, Venezuela y Perú− es uno de los pocos países de la región que no tiene una regulación en edición genética para la agricultura, lo que...
UPV impulsa la innovación con Xtra Challenge
España. Crear un reto ingenieril completo es el objetivo de Xtra Challenge, la única competición universitaria española de aeronaves no tripuladas, que desde hace tres años organiza Xtra-2, el equipo de la Universidad Politécnica de Valencia, que pertenece a Generación Espontánea. Hasta el 11 de julio participan algo más de 200 estudiantes, procedentes de 9 universidades, dos son extranjeras. La UPV compite con 5 equipos. “Estos últimos días...
NCC Radio Ciencia – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Atlas geográfico pretende mejorar la salud en las comunidades del centro de México
1.-Un proyecto chileno busca impulsar la ciencia y la innovación en el país 2.-Atlas geográfico pretende mejorar la salud en las comunidades del centro de México 3.-Terapia génica, la microcirugía del ADN que salva vidas Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_324.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Terapia génica, la microcirugía del ADN que salva vidas
En esta emisión: 1.-Un proyecto chileno busca impulsar la ciencia y la innovación en el país 2.-Atlas geográfico pretende mejorar la salud en las comunidades del centro de México 3.-Terapia génica, la microcirugía del ADN que salva vidas 4.-Hallazgo de huemules en Cabo Froward impulsa parque nacional 5.-La electromovilidad en México se integra más lento de lo esperado 6.-Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia 7.-La...
Máquina boliviana busca convertir plástico en fibra textil
Santa Cruz, Bolivia La boliviana Grecia Bello desarrolló ‘Arakuaa’, una innovadora máquina que transforma el plástico reciclado en fibra textil. Esto esta beneficiando a comunidades guaraníes y fomentando la sostenibilidad, una tecnología que planea liberar para que sea replicada en todo el mundo. Tras su éxito al presentarla en México, la joven ingeniera liberará los planos para su réplica, ofreciendo así una solución accesible y...




