Hong Kong, China. Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han logrado mejorar la capacidad anticancerígena de los neutrófilos humanos mediante una tecnología de edición genética, un avance con el que se espera superar las barreras terapéutic... More »
Iberoamérica. Un tratamiento de inmunoterapia es seguro y eficaz para los bebes con una forma agresiva de leucemia linfoblástica aguda (LLA), pues mejora su tasa de supervivencia y causa menos efectos secundarios que otras terapias. Los resultados de un estud... More »
Estados Unidos. Un ensayo titulado Inmunoterapia de precisión resultó ganador del galardón Michelson Philanthropies & Science Prize for Immunology. Su autor, Aleksandar Obradovic, investigador del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia (EE UU), pla... More »
España. A la mayoría de los pacientes con cáncer de colon se les extirpa el tumor con cirugía, pero, aun así, un 30 por ciento del cáncer reaparece en otros órganos en forma de metástasis. Ahora científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Bar... More »
Ginebra. Un grupo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y otras instituciones médicas suizas, han descubierto que la proteína FMRP impide que la inmunoterapia funcione en algunos tipos de cáncer y en ciertos pacientes. Los experime... More »
Iberoamérica. Los resultados de un estudio, en el que ha participado el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, demuestran que aplicar un anticuerpo justo al principio del tratamiento, y no más adelante como se había hecho hasta ahora, es una buena est... More »
España. Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CIC), centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca, han diseñado un fármaco a partir de nanopartículas que ha demostrado su eficacia en el tratamiento y seguimiento de la inmunoterapia oncol... More »
Barcelona, España. La inmunoterapia con linfocitos T modificados genéticamente (linfocitos CART) aumenta la esperanza de vida de los pacientes con linfoma B agresivo que no responden a la quimioterapia. Así lo indican dos estudios publicados en la revista ‘The... More »
Ciudad de México. El tratamiento con inmunoterapia resulta una gran esperanza de vida para los pacientes que padecen cáncer renal y de vejiga, dos de los tumores más comunes del tracto urinario y cuya incidencia se ha incrementado en los últimos años. «La inmu... More »
Cartografiar un tumor, como si del universo se tratara, e identificar con ello biomarcadores predictivos que faciliten saber si un paciente va a responder a un tratamiento de inmunoterapia contra el cáncer. La astronomía y la patología se unen así en un proy... More »
Barcelona, España. Especialistas en enfermedades infecciosas del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, en España, han logrado activar células ‘natural killer’ (NK), linfocitos del sistema inmunitario que matan a las células infectadas por virus, bacterias o tum... More »
La inmunoterapia es un tipo de tratamiento para el cáncer que estimula las defensas naturales del cuerpo a fin de combatir enfermedades. En el marco del XII Simposio Internacional del Grupo de Investigación de Cáncer de Mama (GEICAM), alrededor de cuatrocien... More »