Ecuador. Un mural ubicado en un edifico de Quito (Ecuador), contiene el retrato de seis mujeres de origen amazónico, y tres andinas con sus característicos atributos. El mural muestra las vestimentas ancestrales de las mujeres indígenas y dos elementos fundamentales para su sustento y tradición, la yuca y el maíz. Carmen Lozano, una de las retratadas, natural de la provincia de Lojas, al Sur de Ecuador, asegura que la pintura simboliza la...
Mural de 50 metros visibiliza la lucha de mujeres indígenas en Ecuador
Quito, Ecuador. Para recordar a los viandantes, que son custodias de la naturaleza, seis mujeres de nacionalidades amazónicas y tres andinas aparecen retratadas con sus atributos característicos en un mural de 50 metros en un edificio de Quito. En su concepto de lucha planetaria, la iniciativa surgió al quedar excluidas de un encuentro sobre desarrollo sostenible urbano, varias de estas protectoras de la tierra, el agua, las semillas y su...
Banco creado por mujeres se enfoca en usuarios indígenas
Panama.- Armadas de varios libros de contabilidad y una pequeña caja fuerte, las mujeres del poblado Ipeti Embara, en el corazón de la selva panameña, lideran una caja rural y se han propuesto convertirla en un banco para los indígenas y así acabar con la marginación que sufren. Cansadas de los obstáculos y la discriminación, de no ser objetos de crédito para tener una cuenta, y una entidad financiera por el hecho de no contar con ingresos...
La gran pantalla se llena de cine indígena
Una noche llena de cine, música y danza así fue que la capital guatemalteca se engalanó para presentar el XIII Festival de Cine de los Pueblos Indígenas de Latinoamérica (FIC MAYAB’ 2018). La gala inaugural en Antigua (Guatemala), reunió una muestra de varios filmes y videos de diversos países de América Latina, también contó con la presencia del grupo maya Kackchiquel Sotzíl, con su amplia propuesta melódica basada en creaciones a...