París, Francia. Indígenas de Sudámerica y polinesios salvaron las miles de millas náuticas que les separaban alrededor del año 1.200, como lo demuestra el ADN presente en poblaciones de hoy en día, reveló un estudio científico. Se desconoce no obstante si fueron los pueblos de lo que hoy en día es Colombia y Ecuador quienes navegaron hasta las pequeñas islas de la Polinesia en el Pacífico, o si fueron los polinesios quienes hicieron el viaje...
NCC Radio Cultura – Emisión 54 – 15 al 21 de Junio de 2020
En esta emisión: ¿Qué pasaría si Elvis Presley fuese mexicano? La declaración cultural de una artista chicana Los milenarios bailes de Perú se lucen en los valles andinos El consumo de insectos se proyecta como alternativa para consumo alimenticio Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_054.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Tecnología – Emisión 54 –15 al 21 de Junio de 2020
En esta emisión: Ecuador empeña el agua de comunidades indígenas a cambio de metales preciosos Universidad mexicana elabora y regala mascarillas para el personal médico de la región Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_054.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 54 – 15 al 21 de Junio 2020
En esta emisión: 1-. Europa, la luna de Júpiter, sorprende al revelar que emite vapor de agua al espacio 2-. Insectos polinizadores indispensables para la producción de alimentos en Costa Rica 3-. El tapir es un dispersador de semillas; de ahí la importancia de su conservación 4-. La UPV; la cuarta universidad que más alumnos de intercambio recibe en Europa 5-. Ecuador empeña el agua de comunidades indígenas a cambio de metales preciosos ...
NCC Radio Cultura – Emisión 45 – Abril 13 al 19 de 2020
En esta emisión: La radio mexicana, cada vez más universal, disponible ahora en lenguas indígenas La Ruta Sabores de Querétaro: un recorrido por la gastronomía mexicana Greta Thunberg conoce a Malala y comparte su experiencia en redes sociales Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_045.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 45– Abril 13 al 19 de 2020
En esta emisión: 1-. España tiene la biblioteca digital astronómica más grande del mundo, y es gratuita 2-. Identificar los síntomas del dengue es fundamental para su combate 3-. El uso excesivo de antibióticos los está dejando sin efecto sobre la salud humana 4-. Reducir el impacto ambiental que provoca la industria de alimentos con bioenvases 5-. Científicos investigan la desaparición de las plantas en las zonas áridas de México 6-....
NCC Radio Cultura – Emisión 41 – Marzo 16 al 22 de 2020
En esta emisión: Entender las culturas indígenas podría ayudarnos a enfrentar el cambio climático Personas sin hogar conforman “Una Sola Voz” un coro musical en Brasil La exposición de Helio Flores, el caricaturista crítico de la Ciudad de México Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_041.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 41– Marzo 16 al 22 de 2020
En esta emisión: 1-. Descubren en el Caribe Mexicano una nueva especie de estrella de mar 2-. Estudiantes panameños reciben videollamada desde el espacio 3-. Investigadores utilizan biotecnología para transformar el sorgo en combustible 4-. El futuro de los electrodomésticos: pantallas orgánicas, robots que reconocen emociones y vestidores digitales 5-. Trabajó durante años para el circo, fue rescatada y hoy vive en un santuario...
Indígenas de Perú llevan queja contra petrolera a Holanda por daños en Amazonía
Lima, Perú Líderes indígenas peruanos presentarán el miércoles 11 de marzo una queja en Holanda contra la compañía Pluspetrol, a la que acusan de contaminar la Amazonía e infringir las directrices de la OCDE sobre empresas multinacionales. La compañía de capitales argentinos pero con sede en Ámsterdam «tiene una larga historia de incumplimiento de las normas ambientales», afirmó Yaizha Campanario, responsable de temas indígenas de la ONG Perú...
El Museo AMANO, guardián de preciados tesoros andinos
El Museo AMANO, en Lima (Perú), presenta una exposición de una serie de esculturas prehispánicas de arcilla denominadas Cuchimilco que pertenecen a la cultura regional Chancay, que floreció en los años 1200 a 1470 de nuestra era. Las míticas figuras prehispánicas fueron la mascota de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. En la colección de joyas de las culturas indígenas peruanas se cuenta con 46 piezas y una amplia muestra de tejidos...