Los indígenas, víctimas de la contaminación por plástico, hacen sonar su voz en la ONU

Posted by on Ago 8, 2025

Ginebra, Suiza. Pueblos indígenas que se declaran víctimas de la contaminación por plástico reclamaron este viernes que sus posiciones sean tenidas en cuenta durante las negociaciones hacia un tratado global para frenar esta crisis ambiental que se celebran hasta el 14 de agosto en la sede europea de la ONU en Ginebra. «Nuestras medicinas, sistemas alimentarios, el agua, hasta nuestra cultura y lenguaje se ven amenazados por los químicos...

Read More

Investigador indígena reconocido por su trabajo en cambio climático

Posted by on Jul 28, 2025

ALDEA ASUNÇÃO, AMAZONAS. Ganar un premio científico de gran relevancia cobra aún mayor importancia si lo recibe un investigador indígena de padres analfabetos. Este es el caso del líder Dzoodzo Baniwa, quien nació en el Territorio Indígena Alto Río Negro, en el estado de Amazonas (Brasil), una zona remota de la Amazonia cerca de la frontera con Colombia. El premio fue otorgado por la Fundación Bunge, y se trata de un prestigioso reconocimiento...

Read More

Indígenas y ecologistas piden fin a combustibles fósiles en COP30

Posted by on Jun 2, 2025

Brasil. Casi 200 organizaciones indígenas y ecologistas del mundo llamaron a la presidencia brasileña de la COP30 a impulsar un compromiso para acabar con los combustibles fósiles. Los activistas entregaron en Brasilia una carta a André Corrêa do Lago, presidente de la Conferencia sobre Cambio Climático, prevista en noviembre en Brasil, en la que lo instan a apoyar los pedidos de bloquear los nuevos proyectos de explotación petrolera y de...

Read More

Comité de DDHH de ONU pide a Guatemala reasentar a indígenas desplazados

Posted by on May 8, 2025

Ginebra, Suiza. El Comité de Derechos Humanos de la ONU pidió este jueves a Guatemala reasentar a cientos de indígenas mayas desplazados forzadamente durante la pasada guerra civil en el país centroamericano (1960-1996). En 2021, acudieron al Comité 269 miembros de tres pueblos mayas (k’iche’, ixil y kaqchikel) que en la década de 1980 fueron víctimas de operaciones de ‘tierra arrasada’ de los militares, quienes siguen...

Read More

Cerca de 300 mil indígenas peruanas, víctimas de esterilización forzada en 1990

Posted by on Mar 10, 2025

Perú. Estas mujeres libran una difícil batalla en Perú. Denuncian que fueron esterilizadas a la fuerza en la década de 1990 en el marco de una práctica promovida por el gobierno de Alberto Fujimori. Muchas, como Florentina Loayza Cárdenas, son indígenas. Ella fue esterilizada a los 19 años, tenía un bebé de pocos meses y apenas hablaba español cuando aceptó ir al centro de salud a recoger víveres ofrecidos por personal estatal. Pero allí...

Read More

México pierde 40 % de hablantes de lenguas indígenas

Posted by on Feb 24, 2025

México. Al margen, ocho lenguas indígenas se han perdido en su totalidad por falta de hablantes. La discriminación es una de las causas principales detrás de estos datos, señala el Gobierno de México. El Gobierno de México busca proteger las lenguas indígenas con eventos de literatura y poesía ante una tasa de pérdida de hablantes de cada nueva generación que llegó al 40 % en 2020. Esto principalmente porque los más jóvenes no quieren mantener...

Read More

COP16 reconoce indígenas como custodios, pero no acuerda financiación

Posted by on Nov 6, 2024

Colombia. América Latina logró que la conferencia de biodiversidad de Naciones Unidas —COP16— reconociera a los pueblos indígenas como custodios de la biodiversidad, pero no consiguió que los países en desarrollo aprobaran aumentar el financiamiento para conservar la naturaleza. Realizada en Colombia desde el 21 de octubre al 1 de noviembre, la reunión finalizó con la decisión de crear un grupo de trabajo permanente para los pueblos indígenas...

Read More

Comunidades indígenas con VIH: “invisibles” en América Latina

Posted by on Oct 21, 2024

Lima, Perú.     Las comunidades indígenas de América Latina afirman que están siendo excluidas de la respuesta mundial al VIH/SIDA, lo que las deja sin acceso a fármacos que salvan vidas y herramientas de prevención. La región en su conjunto está lidiando con una cantidad cada vez mayor de nuevas infecciones por VIH según ONUSIDA, en medio de una reducción de los fondos para combatir la enfermedad. Las comunidades indígenas afectadas...

Read More

La agonía del río Amazonas y sus comunidades indígenas en Colombia

Posted by on Oct 9, 2024

Colombia.     Con bidones de agua al hombro, indígenas yagua de Colombia caminan por un desierto de tierra árida, antes cubierto por las aguas del Amazonas. Hasta que una severa sequía redujera un 90% el caudal del río más grande del mundo. Cerca de la ciudad de Leticia (sur), la más importante de la Amazonía colombiana, niños, adolescentes y mujeres, entre otros aborígenes, enfrentan un viacrucis para llevar víveres hasta su...

Read More

Bangarra, un grupo que recrea con su danza 65.000 años de cultura aborigen

Posted by on Sep 30, 2024

Australia. Son conocidos internacionalmente por fusionar la danza indígena australiana y la contemporánea, y mantienen vivas las llamas de 65.000 años de cultura aborigen en las nuevas generaciones. Ellos son el grupo Bengarra. Este grupo, formado por aborígenes, fue creado en 1989 y lo que representan son relatos, leyendas y tradiciones de las comunidades remotas aborígenes a través de la danza. Las comunidades aborígenes tienen mucho que...

Read More
Página 1 de 16
1 2 3 16