México. Autoridades mexicanas confirmaron este lunes que una estatua del navegante y explorador italiano Cristóbal Colón será reemplazada por la de una mujer indígena, a pocos días de que se celebren los 200 años de la consumación de la Independencia del dominio español. «El conjunto escultórico será trasladado a un lugar seguro, digno y adecuado», informó en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En su lugar,...
Un pianista indígena mexicano comparte su música con el mundo
México. Romeyno Gutiérrez Luna, de 34 años, nacido en Retosachi, una comunidad ubicada en la Sierra del norteño estado mexicano de Chihuahua, es el único discípulo de Romayne Wheeler, un concertista de piano, compositor e investigador estadounidense, quien lo ha apadrinado en su carrera musical. Entre los rarámuris la música es de inmensa y muy compleja calidad, siempre utilizada en momentos festivos en donde acostumbran a bailar y cantar,...
Líderes indígenas reciben vacunas contra covid-19 en 13 regiones de Perú
Lima. Los líderes indígenas de las mayores etnias nativas de la Amazonía del Perú empezaron a ser vacunados contra la covid-19 en 13 regiones, como parte de una campaña oficial para inmunizar a la población de las comunidades más alejadas del país. El ministerio de Cultura informó este lunes que hay 13 regiones del país, de las 25 en total, que tienen prioridad en la jornada de vacunación y en las que se están difundiendo mensajes informativos...
Shirley, la primera aimara boliviana en convertirse en tripulante de cabina
Bolivia. Para la aimara Shirley Condori ni el cielo es el límite para cumplir sus sueños y con su propio esfuerzo se abrió camino en las alturas para convertirse en la primera cholita tripulante de cabina de Bolivia, que además es recepcionista, comerciante y modelo en pasarelas de la vestimenta típica de esas mujeres indígenas en el país. Condori trabaja hace unos siete años como recepcionista de la Dirección General de Aeronáutica Civil...